Conecta con nosotros

Nota Principal

Hallan subametralladora en mochila de estudiante en Nuevo León

Durante un operativo “Mochila segura” en una secundaria del municipio de Zuazua, Nuevo León, maestros encontraron que un alumno, de 13 años de edad, traía entre sus pertenencias una subametralladora 9mm.

De acuerdo con los reportes policíacos, cuando maestros realizaban el operativo y revisaban las pertenencias de los alumnos de la Secundaria Técnica 122 “Antonio Ortiz Mena”, localizaron el arma de fuego dentro de la mochila del adolescente.

Además de la subametralladora 9mm, el menor tenía un cargador sin balas.

Al cuestionarlo del origen del arma, el estudiante aseguró que la encontró tirada en la calle.

El arma fue llevada a la dirección del colegio donde se les habló a las autoridades para investigar más sobre el hecho.

La madre del menor también fue llamada por los directores de la escuela para que continúe con los trámites correspondientes.

El caso fue turnado al Centro de Orientación y Denuncia (CODE), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para deslindar responsabilidades.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto