Conecta con nosotros

Slider Principal

Profeco señala a estos productos lácteos por incumplir norma

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la lista de productos lácteos fermentados que mienten en sus etiquetas e incumplen la cantidad de probióticos y bacterias benéficas establecida por la ley.

De acuerdo con un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, las marcas EPOCA COOL Sabor original y EPOCA COOL Sabor fresa, ambas de 80 mililitros, contienen alrededor de 400 mil probióticos (microorganismos vivos) por gramo, cuando la cantidad establecida por la norma es de al menos un millón por gramo de producto.

Además de que esta cantidad es considerablemente menor a la presentada por otros productos evaluados, abundó, esta marca no comprueba contener los microorganismos específicos: Lactobacillus casei y Lactobacillus helveticus que ostenta en etiqueta.

En un comunicado, la dependencia, dirigida por Ricardo Sheffield Padilla, enlistó las marcas que no se sujetan a las denominaciones o especificaciones de la norma NMXF-703-COFOCALEC-2012, “Sistema Producto Leche – Alimentos – Lácteos Leche y Producto lácteo (o alimento lácteo) – fermentado o acidificado – Denominaciones, Especificaciones y Métodos de prueba”.

Entre los que se encuentran: LALA Bio4, que debería denominarse “producto lácteo fermentado”, pero se anuncia como “Bebida láctea fermentada”; Nestlé Chamyto, que debe tener 2.1% de proteína y tiene 1%; y Danone Danonino, el cual debería tener 1.6% de proteína y tiene 0.6%.

Los parámetros que se valoraron en el análisis, explicó, fueron la información proporcionada al consumidor, contenido neto, aporte nutrimental, contenido y tipo de azúcares, así como el nivel de acidez -que por sus características debería ser de 0.5% mínimo-, presencia de almidón, probióticos, calidad sanitaria y minerales.

Sugiere verificar empaques
Profeco detalló que para el estudio se analizaron productos lácteos fermentados de tipo natural, con fruta o saborizados, todos comercializados en la Ciudad de México y muchos de ellos en todo el país.

A la par, indicó que al adquirirlos se verificó que estuvieran dentro de la fecha de caducidad, en refrigeración y en empaques cerrados y no deteriorados.

Aunque, aclaró que ninguno de los 21 productos analizados presentó problemas sanitarios, recomendó a la población que antes de adquirir un producto lácteo fermentado verifique que el empaque esté bien cerrado y que se encuentre dentro de la fecha de caducidad y en refrigeración.

También invitó a los consumidores a leer la etiqueta e identificar el producto que prefiera, toda vez que se comercializan con diversos contenidos de grasa y azúcares, e incluso algunos contienen edulcorantes sintéticos como sucralosa o acelsufame.

La Profeco recordó que los resultados completos del estudio pueden ser consultados en el número 516 correspondiente al mes de febrero de la Revista del Consumidor (Ixtlixóchitl López).

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto