Conecta con nosotros

Slider Principal

Descubren túnel secreto en Los Pinos, construido durante el sexenio de Miguel Alemán

Autoridades del Complejo Cultural Los Pinos descubrieron un túnel secreto en el recinto que servía de residencia de los presidentes, que fue construido durante el sexenio de Miguel Alemán.

El túnel conduce de la habitación presidencial hacia La Hormiga, en Chapultepec, pasando por el despacho presidencial al sótano. Homero Fernández, director del complejo, explicó que éste pudo haber sido construido para un escape en caso de emergencia.

«Al ser construido estaba la idea del comunismo, de la guerra mundial, nuclear, y dicen que varios se escapaban ahí para la fiesta»
Homero Fernández. Director del Centro Cultural Los Pinos

El acceso al túnel se realizaba desde un clóset con una puerta escondida.

El túnel será abierto al público, luego de realizarse investigaciones en éste.

«Estamos investigándolo y escarbándolo para que la gente lo pueda conocer, para tener una imagen de lo que era y quizá hasta hacer una exposición ahí»

El Complejo Cultural Los Pinos fue abierto al público luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidiera no habitarlo y regresarlo al pueblo, el 30 de noviembre de 2018, poco antes de iniciar su sexenio.

En total ha recibido 2.8 millones de visitantes extranjeros y nacionales y ha tenido mil 400 actividades en su poco más de un año de apertura.

Los Pinos pueden visitarse de martes a domingo de manera gratuita.

Fuente; SDP

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto