Conecta con nosotros

Nota Principal

El 95% de los casos que produce el Covid-19 son leves: López-Gatell

Los síntomas que produce el coronavirus van desde los casos graves hasta el catarro común, explicó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “De hecho otras variantes de coronavirus circulan en la población desde hace decenas de años y son causantes de catarros comunes”.

Durante la conferencia matutina, sostuvo que el brote Covid-19 produce gruesamente más de 95 por ciento de casos leves, esto quiere decir que no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida ni que afecte gravemente la funcionalidad del cuerpo. No obstante, esto no descarta que se pueda transmitir con razonable eficiencia.

Refirió que el 5 por ciento restante tiene que ver con personas con condiciones físicas que debilitan su sistema de defensas, como adultos mayores (de 60 años y más), menores (de 5 años y menos) y con enfermedades crónicas (cardiacas, pulmonares, diabetes, obesidad, cáncer y lupus).

Por lo anterior, sostuvo que estos sectores de la población deben tener especial cuidado. “Si llegaran a presentar en general una enfermedad respiratoria, deben tener mayor velocidad en acudir a atención médica porque tiene mayor probabilidad de complicarse, quienes no están en esta condición tienen una probabilidad baja”.

López-Gatell manifestó que en ningún momento se aspiró a que el coronavirus no llegara a México, ya que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) nunca recomendó medidas de contención, es decir, “pensar que se puede evitar la llegada a un territorio y se toman medidas de vigilancia muy extremas o restricciones de viajes o comercio, no corresponde a lo que se necesita en esta situación, no corresponde restringir el tránsito a nadie”.

Dijo que lo que corresponde son medidas de mitigación, reducir el daño, reducir la transmisión, hacerla más lenta.

“En donde se detecten casos, como es la situación ahora, se hacen estudios de contactos con la mayor rapidez posible. Contactos son personas que han estado en cercanía con los casos durante el periodo infectante y se les atiende para que se mantengan en aislamiento preventivo”, expuso.

“Una vez que han pasado dos periodos de incubación, 28 días, uno puede estar tranquilo de que se ha agotado la posibilidad de transmisión”, agregó.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto