Conecta con nosotros

México

Covid-19: Prevén colapso en Acapulco

Acapulco se aproxima al punto más crítico de la pandemia provocada por el Covid-19, los hospitales están a 80% de su capacidad, uno de los dos crematorios está saturado y los contagios van en aumento.

El gobierno municipal se prepara para lo peor: cavan más fosas en el panteón. En un mensaje, la alcaldesa Adela Román Ocampo planteó el escenario que vive el puerto: “Es urgente que entendamos el peligro que corremos todas y todos con esta pandemia; el virus existe, no es ningún invento y está provocando la muerte de miles de personas (…) la pandemia se ha extendido por todo Acapulco” dijo Román Ocampo.

El puerto es el epicentro de la pandemia en Guerrero, de las mil 16 personas contagiadas en el estado, más de la mitad, 555, están en
Acapulco.

“Guerrero ocupa el tercer lugar en el país con más contagios, y Acapulco es el centro de esta pandemia en la entidad, por ello es
necesario que te quedes en casa y no salgas a recoger o propagar el virus que puede causar tu muerte o la de tu familia, salva tu vida, por favor, quédate en casa”, dijo la edil.

Román Ocampo alertó que los hospitales de Acapulco están a 80% de su capacidad y dentro de poco estarán saturados. Calculó que de los
25 fallecimientos que se registran al día en la entidad, 10 son por Covid-19.

Según la Secretaría de Salud federal, aquí han muerto 44 personas por el virus. Román Ocampo informó que uno de los dos crematorios del puerto “está a punto de saturarse, ya no se da abasto con los cadáveres que llegan”. Para alivianar el trabajo en los crematorios, la alcaldesa dijo que en el panteón de El Palmar están construyendo fosas para sepultar a las personas que mueran por Covid-19.

Acapulco es de las ciudades de Guerrero que casi no han logrado disminuir la movilidad. Desde que arrancó el connamiento cientos de vendedores ambulantes, prestadores de servicios y comerciantes se han manifestado para exigir ayuda ante la falta de turistas.

Fuente: El Universal

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto