Conecta con nosotros

Nota Principal

“Si no hacemos algo, van a tener un problema gravísimo”: AMLO ante las AFORES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a tocar el tema de las Afores y aseguró que si no se hace algo en su sexenio, los pensionados tendrán un conflicto a futuro.

Y es que hace un par de días, el mandatario mexicano propuso una reforma para revertir el modelo del sistema de pensiones actual, pues de lo contrario, los pensionados presentarán un problema entre el 2024 y 2025.

Durante su conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional, AMLO explicó que lo que busca es ayudar a resolver un problema que se originó desde el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo, quien tomó las riendas del país de 1994-2000.

Según AMLO, se fueron guardando los ahorros en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), para que los pensionados pudieran cobrar al jubilarse; sin embargo, nos se contempló que iban a ir perdiendo los trabajadores, en vez de ganar.

“Sino hay una reforma a esa ley. Sino hay un acuerdo buscando la participación de todos: trabajadores, empresarios, el Gobierno. Sino hacemos nada van a recibir, ni siquiera el salario mínimo, van a recibir la mitad de lo que mínimamente les corresponde”, reiteró.

Aseguró que su Gobierno no puede evitar el asunto y buscará enfrentarlo, ya que de no hacerlo, se convertirá en un contratiempo en los próximos sexenios. “Problema que se soslaya estalla”.

El mandatario mexicano explicó que lo que quiere es sólo realizar algunas modificaciones en el tema de las Afores.

“Hay que corregir, pero no imponiendo nada. Yo no dije en la campaña que íbamos a quitar los Afores. No dije en la campaña que íbamos a nacionalizar los ferrocarriles. No engañé y no voy a engañar a nadie.

López Obrador reiteró que la reforma que ya prepara en cuanto al tema de pensiones, no es para crear miedo, es para corregir sin imponer nada y con el objetivo de que los empleados reciban los recursos que les corresponde en tiempos futuros.

“No lo entendieron así, algunos medios y manejaron, que íbamos a cambiar las reglas y que viene una reforma que va a afectar a las administradoras de estos fondos. No es así, no es para meter miedo ni crear incertidumbre”, explicó.

Fuente: Infobae

México

México asegura que cumplirá con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

Ciudad de México.- El Gobierno federal garantizó que México no tendrá dificultades para cumplir, a finales de octubre, con la entrega de agua a Estados Unidos establecida en el Tratado de Aguas de 1944, pese a los problemas generados por la sequía y las advertencias de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante la conferencia matutina, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que, aunque en los últimos años las sequías extremas dificultaron el cumplimiento de los volúmenes comprometidos, se alcanzó un acuerdo para regularizar los envíos.

“No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y, posteriormente, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se vivan de ambos lados, estableceremos un mecanismo de regularización”, afirmó.

México debe entregar a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el periodo de mayo a octubre de 2025, como parte del tratado que fija un compromiso de 2 mil 157 millones de metros cúbicos por quinquenio.

El funcionario detalló que, tras el diálogo bilateral, se pactó entregar una cantidad específica de agua entre finales de octubre y principios de noviembre, lo que permitirá resolver el déficit acumulado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y con los gobernadores de los estados fronterizos, quienes respaldan el proceso.

“Se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes, así que pensamos que no habrá problema para cumplir”, subrayó la mandataria.

Con ello, el Gobierno mexicano busca zanjar la controversia en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y evitar fricciones con Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto