Conecta con nosotros

México

Con la fuerza de un terremoto: se registró un sismo de 7.5 grados de magnitud que se sintió fuerte en CDMX

Un sismo de 7.5 grados en la escala Richter se registró esta mañana en todo el territorio mexicano, provocando temor y evacuación de edificios en las principales ciudades del país. El movimiento telúrico tuvo epicentro en el estado de Oaxaca a las 10:29 am, hora local. “Preliminar: SISMO Magnitud 7.5 Loc. 12 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/06/2020 10:29:03 Lat 15.68 Lon -96.07 Pf 10 km”, informó por redes sociales el Sistema Sismológico Nacional.

Además, de manera preventiva, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un alerta por posible tsunami. Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter: “Sismo magnitud 7.1. Se activan protocolos. Información en un minutos”. Reportes aseguran que la duración del movimiento fue de aproximadamente un minuto.

Fuentes oficiales confirman la presencia de la jefa de Gobierno en el C5 y se están llevando a cabo revisiones de seguridad por aire y por tierra.

El fuerte sismo se sintió en varios estados del país como Guerrero, Chiapas, Veracruz.

David León, coordinador nacional de Protección Civil, dijo que hasta el momento no se reportan daños en infraestructuras prioritarias, como hidroeléctricas ni instalaciones de petróleos.

Según la evaluación preliminar en la capital mexicana, no se reportan daños graves, solo algunos derrumbes de bardas en la colonia Roma y desprendimientos en fachadas de edificios del Centro Histórico, según informó Sheinbaum.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto