Conecta con nosotros

Increible

A la venta 800 millones acciones Facebook

Para Facebook es como experimentar un déjà vu. Este miércoles, la compañía social encara otro día en el cual millones de acciones podrían llegar al mercado, lo que podría ocasionar la mayor caída potencial de sus títulos.

Sin embargo hasta el medio día la acción de la red social registraba una subida de 12.29% en el índice Nasdaq.

Empleados antiguos e inversionistas de la firma tendrán su primera oportunidad de vender cerca de 773 millones de acciones, así como otros 31 millones de unidades de acciones restringidas propiedad de los empleados que se incorporaron a la empresa antes de 2011.

Al igual que ocurre en muchas ofertas públicas iniciales, el debut bursátil de Facebook el 18 de mayo incluyó un acuerdo de ‘bloqueo’ que impide a ciertos tenedores de acciones vender por un período determinado.

Estos bloqueos o lockups, que suelen durar de 90 a 180 días, están diseñados para evitar que el mercado se inunde con demasiadas acciones de una empresa inmediatamente después de una OPI. Mantener escasa la cantidad de acciones en el mercado puede ayudar a aumentar el precio.

Pero esta escasez no ha ayudado a Facebook. La acción ha perdido casi la mitad de su valor desde que debutó en 38 dólares. El papel cayó un 1% en las primeras horas de la jornada del martes, tras subir 4.6% el lunes.

Facebook ya ha atravesado varios períodos de vencimiento de bloqueo. La empresa usa un inusual sistema escalonado, con un total de cinco vencimientos de bloqueo. El de este miércoles es el tercero (y el más grande) en la serie.

El primero fue en agosto, cuando los primeros inversionistas pudieron vender más de 270 millones de acciones y los títulos inmediatamente cayeron 6%. Más tarde se reveló que algunos de esos vendedores eran Peter Thiel, el primer gran inversor de la empresa, así como el co-fundador Dustin Moskovitz .

El segundo vencimiento ocurrió hace dos semanas, cuando muchos de los empleados no ejecutivos de Facebook tuvieron su primera oportunidad para convertir en dinero su riqueza en papel.

La mayoría de esos papeles eran unidades de acciones restringidas (RSU) de Facebook, que sólo se convierten en auténticas acciones negociables después de un evento de liquidez como una OPI. El 31 de octubre un total de 234 millones de RSU pasaron a ser acciones reales y por ende vendibles.

Aún quedan pendientes dos bloqueos más, pero son mucho más pequeños: el 14 de diciembre alrededor de 156 millones de acciones podrán ser libremente transadas, y el 18 de mayo (primer aniversario de la OPI) marca el final de los bloqueos con otros 47 millones de acciones programadas para llegar al mercado.

Sin embargo, el volumen de acciones liberadas pudo haber sido mucho mayor. El CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, propietario de aproximadamente 444 millones de acciones más una opción por otras 60 millones, reveló en septiembre que se aferrará a sus acciones durante al menos un año. Los títulos de Facebook subieron el día del anuncio de Zuckerberg.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

NASA identifica en Marte las señales más claras de posible vida microbiana

La NASA reveló este miércoles un hallazgo que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: un tipo de minerales en una roca marciana que, según los científicos, constituyen la evidencia más convincente hasta ahora de la posible existencia de vida en el planeta rojo.

El descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance en el cráter Jezero, un antiguo lago y delta fluvial donde se cree que, hace miles de millones de años, existieron condiciones habitables. El espécimen analizado, conocido como Cheyava Falls, es un bloque de mudstone con diminutas manchas oscuras y estructuras circulares que llamaron la atención de los investigadores.

Joel Hurowitz, geocientífico de la Universidad de Stony Brook y miembro del equipo de Perseverance, señaló que este es el indicio más sólido que ha visto en más de dos décadas de trabajo en misiones a Marte. Los detalles fueron publicados en la revista Nature. “Estas observaciones son realmente convincentes”, afirmó.

Lo que más intrigó a los expertos fueron diminutas partículas apodadas “semillas de amapola” y patrones conocidos como “manchas de leopardo”. Dichas formaciones contienen vivianita y greigita, minerales que en la Tierra suelen originarse en ambientes acuáticos influenciados por microbios. Aunque también es posible que se formen mediante procesos químicos no biológicos, los experimentos en laboratorio sugieren que la versión abiótica requiere temperaturas mucho más altas que las que parecen haber existido en Marte.

Además, la roca contiene compuestos orgánicos —moléculas con carbono e hidrógeno—, lo que refuerza la hipótesis de condiciones habitables. Sin embargo, la comunidad científica advierte cautela: tanto los minerales como los compuestos orgánicos podrían tener explicaciones geológicas sin relación con la vida.

Durante la conferencia, Sean Duffy, administrador interino de la NASA y secretario de Transporte de Estados Unidos, calificó el hallazgo como “la señal más clara de vida que hemos encontrado en Marte”. Aun así, Nicola Fox, directora asociada de la agencia, subrayó que no se trata de una conclusión definitiva.

El Perseverance perforó Cheyava Falls y almacenó muestras con la esperanza de que algún día regresen a la Tierra, donde equipos más avanzados podrían determinar si los minerales corresponden realmente a rastros biológicos. Sin embargo, el futuro de la misión de Retorno de Muestras Marcianas está en duda: los costos se dispararon a 11 mil millones de dólares y la administración Trump propuso cancelarla.

Mientras tanto, China planea su propia misión para 2028, con la meta de traer rocas marcianas en 2031. Ante la incertidumbre, los indicios más reveladores sobre la vida en Marte podrían llegar primero de ese esfuerzo internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto