Conecta con nosotros

Increible

A la venta 800 millones acciones Facebook

Para Facebook es como experimentar un déjà vu. Este miércoles, la compañía social encara otro día en el cual millones de acciones podrían llegar al mercado, lo que podría ocasionar la mayor caída potencial de sus títulos.

Sin embargo hasta el medio día la acción de la red social registraba una subida de 12.29% en el índice Nasdaq.

Empleados antiguos e inversionistas de la firma tendrán su primera oportunidad de vender cerca de 773 millones de acciones, así como otros 31 millones de unidades de acciones restringidas propiedad de los empleados que se incorporaron a la empresa antes de 2011.

Al igual que ocurre en muchas ofertas públicas iniciales, el debut bursátil de Facebook el 18 de mayo incluyó un acuerdo de ‘bloqueo’ que impide a ciertos tenedores de acciones vender por un período determinado.

Estos bloqueos o lockups, que suelen durar de 90 a 180 días, están diseñados para evitar que el mercado se inunde con demasiadas acciones de una empresa inmediatamente después de una OPI. Mantener escasa la cantidad de acciones en el mercado puede ayudar a aumentar el precio.

Pero esta escasez no ha ayudado a Facebook. La acción ha perdido casi la mitad de su valor desde que debutó en 38 dólares. El papel cayó un 1% en las primeras horas de la jornada del martes, tras subir 4.6% el lunes.

Facebook ya ha atravesado varios períodos de vencimiento de bloqueo. La empresa usa un inusual sistema escalonado, con un total de cinco vencimientos de bloqueo. El de este miércoles es el tercero (y el más grande) en la serie.

El primero fue en agosto, cuando los primeros inversionistas pudieron vender más de 270 millones de acciones y los títulos inmediatamente cayeron 6%. Más tarde se reveló que algunos de esos vendedores eran Peter Thiel, el primer gran inversor de la empresa, así como el co-fundador Dustin Moskovitz .

El segundo vencimiento ocurrió hace dos semanas, cuando muchos de los empleados no ejecutivos de Facebook tuvieron su primera oportunidad para convertir en dinero su riqueza en papel.

La mayoría de esos papeles eran unidades de acciones restringidas (RSU) de Facebook, que sólo se convierten en auténticas acciones negociables después de un evento de liquidez como una OPI. El 31 de octubre un total de 234 millones de RSU pasaron a ser acciones reales y por ende vendibles.

Aún quedan pendientes dos bloqueos más, pero son mucho más pequeños: el 14 de diciembre alrededor de 156 millones de acciones podrán ser libremente transadas, y el 18 de mayo (primer aniversario de la OPI) marca el final de los bloqueos con otros 47 millones de acciones programadas para llegar al mercado.

Sin embargo, el volumen de acciones liberadas pudo haber sido mucho mayor. El CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, propietario de aproximadamente 444 millones de acciones más una opción por otras 60 millones, reveló en septiembre que se aferrará a sus acciones durante al menos un año. Los títulos de Facebook subieron el día del anuncio de Zuckerberg.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto