Conecta con nosotros

Política

Entrega EPN sus primeras iniciativas

Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, entregó a legisladores del PRI dos proyectos de reforma, referentes a la Administración Pública y a la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, también conocida como ‘ley anticorrupción’.

Enrique Peña Nieto aseguró que las iniciativas que entregó a los legisladores de su partido permitirá a su administración actuar con mayor naturalidad y transparencia.

«Con ellas el gobierno estará sujeto de manera permanente a una evaluación de la sociedad mexicana sobre los resultados que esperan de nosotros. Así fue el compromiso. Además  disminuirá el número de secretarías, que pasarían de 16 a 18», afirmó.

A través de la Cámara de Diputados, el presidente electo presentó la reforma referente a la administración pública. La recibió Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien se comprometió, a nombre de su bancada, a hacer suya la propuesta.

«México requiere de políticas públicas y rendición de cuentas, eso habla de un gobierno eficaz. Ésta no es un simple cambio cosmético, sino una profunda reforma a las instituciones. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se declara preparado para hacer suya su iniciativa», afirmó Beltrones.

Emilio Gamboa, coordinador del PRI, recibió de Enrique Peña Nieto la iniciativa de reforma anticorrupción para presentarla ante la Cámara Alta, se comprometió a analizar, enriquecer, debatir y defender la misiva.

«Hacemos nuestra la iniciativa de crear la Comisión Nacional Anticorrupción. Estamos decididos a apoyar el presidente electo en su esfuerzo en implantar un servicio público transparente, eficiente y honesto comprometido con todos los mexicanos. La corrupción es un flagelo social, un cáncer que debe erradicarse de raíz. Asumimos la responsabilidad de analizar la iniciativa propuesta y en su caso enriquecerla debatirla, defenderla y votarla».

El presidente electo de México aprovechó para hacer un reconocimiento a los legisladores de su partido y de otras bancadas tras la reciente aprobación de la reforma laboral y la ley de Contabilidad Gubernamental, enviadas al Congreso, como iniciativas preferentes, por el presidente Felipe Calderón.

«Mi reconocimiento a todas y todos ustedes», dijo.

ASPECTOS DE LAS INICIATIVAS

La iniciativa de reforma a la administración pública pretende realizar modificaciones en la Secretaría de Gobernación (Segob), Función Pública (SFP) y en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). Propone además que la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP) dependa de Gobernación.

Estos ajustes en la administración pública permitirán al gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentar los retos del país con una nueva estructura y sin aumentar la burocracia.

La Comisión Nacional Anticorrupción se creará sobre las bases y objetivos de la actual Secretaría de la Función Pública, sin embargo, dicha comisión tendrá, entre otras facultades, la de sancionar administrativamente y realizar la investigación de delitos cometidos por servidores públicos de los tres niveles de gobierno y particulares.

Para su creación es necesario reformar el artículo 21 constitucional para determinar que la investigación de los delitos, además de corresponder al Ministerio Público, también sea competencia de la Comisión Nacional Anticorrupción.

La Comisión estaría integrada por cinco comisionados, los cuales durarán en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección y durante el tiempo que dure su encargo no podrán ocupar ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto