Conecta con nosotros

Política

Entrega EPN sus primeras iniciativas

Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, entregó a legisladores del PRI dos proyectos de reforma, referentes a la Administración Pública y a la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, también conocida como ‘ley anticorrupción’.

Enrique Peña Nieto aseguró que las iniciativas que entregó a los legisladores de su partido permitirá a su administración actuar con mayor naturalidad y transparencia.

«Con ellas el gobierno estará sujeto de manera permanente a una evaluación de la sociedad mexicana sobre los resultados que esperan de nosotros. Así fue el compromiso. Además  disminuirá el número de secretarías, que pasarían de 16 a 18», afirmó.

A través de la Cámara de Diputados, el presidente electo presentó la reforma referente a la administración pública. La recibió Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien se comprometió, a nombre de su bancada, a hacer suya la propuesta.

«México requiere de políticas públicas y rendición de cuentas, eso habla de un gobierno eficaz. Ésta no es un simple cambio cosmético, sino una profunda reforma a las instituciones. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se declara preparado para hacer suya su iniciativa», afirmó Beltrones.

Emilio Gamboa, coordinador del PRI, recibió de Enrique Peña Nieto la iniciativa de reforma anticorrupción para presentarla ante la Cámara Alta, se comprometió a analizar, enriquecer, debatir y defender la misiva.

«Hacemos nuestra la iniciativa de crear la Comisión Nacional Anticorrupción. Estamos decididos a apoyar el presidente electo en su esfuerzo en implantar un servicio público transparente, eficiente y honesto comprometido con todos los mexicanos. La corrupción es un flagelo social, un cáncer que debe erradicarse de raíz. Asumimos la responsabilidad de analizar la iniciativa propuesta y en su caso enriquecerla debatirla, defenderla y votarla».

El presidente electo de México aprovechó para hacer un reconocimiento a los legisladores de su partido y de otras bancadas tras la reciente aprobación de la reforma laboral y la ley de Contabilidad Gubernamental, enviadas al Congreso, como iniciativas preferentes, por el presidente Felipe Calderón.

«Mi reconocimiento a todas y todos ustedes», dijo.

ASPECTOS DE LAS INICIATIVAS

La iniciativa de reforma a la administración pública pretende realizar modificaciones en la Secretaría de Gobernación (Segob), Función Pública (SFP) y en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). Propone además que la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP) dependa de Gobernación.

Estos ajustes en la administración pública permitirán al gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentar los retos del país con una nueva estructura y sin aumentar la burocracia.

La Comisión Nacional Anticorrupción se creará sobre las bases y objetivos de la actual Secretaría de la Función Pública, sin embargo, dicha comisión tendrá, entre otras facultades, la de sancionar administrativamente y realizar la investigación de delitos cometidos por servidores públicos de los tres niveles de gobierno y particulares.

Para su creación es necesario reformar el artículo 21 constitucional para determinar que la investigación de los delitos, además de corresponder al Ministerio Público, también sea competencia de la Comisión Nacional Anticorrupción.

La Comisión estaría integrada por cinco comisionados, los cuales durarán en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección y durante el tiempo que dure su encargo no podrán ocupar ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto