Conecta con nosotros

México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes mantener la cobertura del IMSS para tu familia

Ante el panorama que se vive actualmente, muchas personas se han quedado sin empleo, pero para ellas, existe la posibilidad de mantener la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el Seguro de Salud para la Familia y de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.

¿A qué se refiere?

El IMSS puso a disposición de los ciudadanos los trámites vía remota para gestionar este servicio que permite, a aquellas personas que estaban inscritos y perdieron su empleo, a mantener el acceso a los servicios de salud.

Lo que se busca con este seguro es que se siga cotizando a la cuenta individual para seguir acumulando semanas y no perder derechos además de eventualmente mejorar su pensión.

¿Cómo mantener los servicios del IMSS para mi familia aunque no tenga empleo?

Para poder aplicar el Seguro de Salud para la Familia, se debe continuar realizando las aportaciones a su cuenta individual de retiro, en el caso del seguro de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.

¿A qué te da derecho?

Al hacer este trámite, el Instituto Mexicano del Seguro Social permite a un ex trabajador y a su núcleo familiar que continúen con la cobertura en materia de salud.

Es decir, tener acceso a los servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios y en general a toda la gama de servicios de los tres niveles que tiene el IMSS.

¿Cuánto debes pagar?

Esta modalidad de aseguramiento se inicia con una solicitud de la persona y se cubre una cuota anual anticipada por cada uno de los miembros de la familia, en función del rango de edades:

De 0 a 19 años, se pagarían 4 mil 650 pesos
En el más alto, de 80 años, son 12 mil 750 pesos.
Los requisitos…
Para elegir esta opción se requiere:

Que el ex trabajador cuente con 52 semanas inscrito al Seguro Social en los cinco años previos a haber perdido el aseguramiento.
La solicitud se realiza con base en el salario con el que se cotizó o incluso superior, de acuerdo con la voluntad del interesado.
No deben pasar más de cinco años a partir de la fecha de la baja para poder optar por este mecanismo.

¿Cómo hacer el trámite?

Ambos trámites pueden realizarse a través de medios digitales. Privilegiar los trámites por medio del uso de herramientas digitales evita las aglomeraciones en las subdelegaciones del Seguro Social, en donde también se pueden realizar estos trámites.

Sin embargo, ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto ha optado por privilegiar la realización de los trámites por vías no presenciales, para con ello prevenir contagios entre la población.

Para mayor información sobre estos esquemas de aseguramiento voluntario, el IMSS pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico 800 6 23 23 23, con la opción 1, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 8.00 a 14.00 horas.

Agencias

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto