Conecta con nosotros

Nota Principal

Ataque masivo lleva a Twitter a suspender las cuentas de numerosas personalidades

Políticos, multimillonarios, figuras artísticas y empresas de Estados Unidos fueron el objetivo de un hackeo masivo a cuentas de Twitter este miércoles.

Entre los afectados están los multimillonarios Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates, el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, el precandidato demócrata Joe Biden y hasta el músico Kanye West.

El ciberataque estaba relacionado con un presunto esquema fraudulento que involucraba la moneda virtual bitcoin.

«Todos me piden que retribuya y ahora es el momento», decía el tuit de la cuenta de Bill Gates. «Tú envías US$1.000, yo pongo US$2.000».

Las cuentas de Twitter atacadas tienen millones de seguidores.

La oficina del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en San Francisco, California, informó que estaba al tanto de lo que pasaba.

«Somos conscientes del incidente de seguridad de hoy que involucra varias cuentas de Twitter pertenecientes a personas de alto perfil. Las cuentas parecen haber sido comprometidas para perpetrar el fraude de criptomonedas», decía un comunicado.

«Aconsejamos al público no caer como víctima de esta estafa al enviar criptomonedas o dinero en relación con este incidente», añadió.

Dmitri Alperovitch, cofundador de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike, dijo a la agencia Reuters que «este parece ser el peor hackeo de una importante plataforma de redes sociales».

Fuente: BBC

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto