Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan simulacro anual en el STJ

Se llevó a cabo el simulacro anual de evacuación en las instalaciones del Palacio de Justicia, con el objetivo de prevenir accidentes y adoptar las medidas necesarias para que resulte en una mayor garantía para la salud y vida de los empleados, funcionarios y usuarios del Supremo Tribunal de Justicia.

El simulacro consistió en un conato de incendio que sale fuera de control detectado en el Auditorio del Palacio de Justicia y se detectó un aparato explosivo en la planta baja que fue desactivado por personal de la V Zona Militar.

Participaron un total de 30 observadores y 25 brigadistas del mismo personal del STJ, para desalojar un total de 400 personas del Palacio de Justicia, por lo que se logró el objetivo principal de salvaguardar la vida de cada uno de los colaboradores.

Para ello, se contó con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y Vialidad, Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, se giró invitación como observadores a dependencias estatales y federales que incluyeron al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Fiscalía General del Estado, Obras Públicas del Estado y  Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Cabe resaltar que en días pasados, como parte integral a este esfuerzo de seguridad en el área laboral, se realizó el primer simulacro contra incendio y amenaza de bomba en los edificios de los Juzgados Civiles y Familiares.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Prevé Protección Civil lluvias de hasta 50 mm en regiones oeste, suroeste y centro del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, de acuerdo a la información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias de 25.1 a 50 milímetros (mm) en las regiones oeste, suroeste y centro de la entidad.

Estas condiciones se deben al monzón mexicano sobre el noroeste del país, que ocasionará que un canal de baja presión interactúe con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad procedente del océano Pacifico y el golfo de México.

Los municipios donde se pronostican precipitaciones de hasta 50 mm son: Temósachic, Matachí, Namiquipa, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Nonoava y San Francisco de Borja.

Se esperan lluvias de 5.1 a 25 mm en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Bachíniva, Carichí, Batopilas, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Mismo pronóstico para Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Parral.

Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

En cuanto a los vientos, podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, con posibilidad de tolvaneras; si se circula cerca de dicha población se deben tomar precauciones como encender los faros y orillarse hasta que la visibilidad mejore.

Se prevén ráfagas de 45 km/h en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Allende y San Francisco de Conchos.

La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y reportar cualquie

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto