Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan simulacro anual en el STJ

Se llevó a cabo el simulacro anual de evacuación en las instalaciones del Palacio de Justicia, con el objetivo de prevenir accidentes y adoptar las medidas necesarias para que resulte en una mayor garantía para la salud y vida de los empleados, funcionarios y usuarios del Supremo Tribunal de Justicia.

El simulacro consistió en un conato de incendio que sale fuera de control detectado en el Auditorio del Palacio de Justicia y se detectó un aparato explosivo en la planta baja que fue desactivado por personal de la V Zona Militar.

Participaron un total de 30 observadores y 25 brigadistas del mismo personal del STJ, para desalojar un total de 400 personas del Palacio de Justicia, por lo que se logró el objetivo principal de salvaguardar la vida de cada uno de los colaboradores.

Para ello, se contó con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y Vialidad, Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, se giró invitación como observadores a dependencias estatales y federales que incluyeron al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Fiscalía General del Estado, Obras Públicas del Estado y  Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Cabe resaltar que en días pasados, como parte integral a este esfuerzo de seguridad en el área laboral, se realizó el primer simulacro contra incendio y amenaza de bomba en los edificios de los Juzgados Civiles y Familiares.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dona Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología más de 3 mil árboles a la población

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) donó a la población un aproximado de 3 mil árboles de distintas especies forestales nativas, en las instalaciones del Vivero Estatal en la capital del estado.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este evento busca brindar una correcta continuidad en la promoción y difusión de la forestación y reforestación, además este año se ha logrado la distribución de 23 mil 500 ejemplares, entre ellos ornamentales, frutales y medicinales.

Valdez expresó que la parte importante de estas actividades es la educación ambiental, por lo tanto, la dependencia ha realizado talleres con diversos tópicos dirigidos a todos los departamentos encargados en la ecología, medio ambiente, y áreas de mantenimiento urbano y ecología.

El propósito es proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la poda adecuada en sus zonas y mantener el desarrollo óptimo de sus ejemplares.

Desde el inicio de la administración la dependencia ha donado alrededor de un millón y medio de árboles a través de campañas de donaciones masivas.

Cabe mencionar que en el transcurso de este año han logrado con éxito 8 grandes reforestaciones en los municipios de Chihuahua, Juárez, Manuel Benavides, Belisario Domínguez, Guachochi, y San Francisco de Borja.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto