Conecta con nosotros

México

Acepta AMLO la renuncia de Jiménez Espriú; ya tiene reemplazo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó este jueves la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), luego de diferencias en la política de administración de puertos y aduanas.

“Quiero informales que acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes, ha estado ayudándonos durante todo este tiempo, es una gente honorable”, dijo el presidente en un video publicado en redes sociales.

AMLO señaló que el ingeniero reprobó la decisión de ceder el control de puertos y aduanas a la Secretaría de Marina para erradicar malos manejos, corrupción y contrabando de armas.

“Le agradezco señor presidente la oportunidad que he tenido desde 2009 que me incorpore a su extraordinaria gesta para lograr la cuarta transformación, que me ha permitido desde entonces luchar con usted para buscar el bien de los mexicanos”, indicó Jiménez Espriú

El ahora exsecretario también agradeció a AMLO respetar su decisión de separarse del cargo y señaló que sigue siendo fiel al proyecto del tabasqueño aunque ya no forme parte del gobierno.

El titular del Ejecutivo informó que será el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal quien tome la titularidad de la SCT. Jiménez Espriú señaló que su sustituto recibe una secretaría sin corrupción y con buenos resultados.

Díaz Leal señaló que gracias al trabajo de su antecesor, la SCT será clave para la reactivación económica de México; al tiempo que agradeció el haber sido considerado para el puesto.

El pasado 17 de julio, el presidente informó en la conferencia matutina que los marinos se harán cargo de puertos y aduanas para terminar con la corrupción que impera en estos lugares de intercambio de mercancías.

Un día después del anuncio, comenzó a circular la versión que Jiménez Espriú habría enviado su carta de renuncia al presidente por no estar de acuerdo con la decisión.

El papel de Jiménez Espriú fue clave para el proyecto de AMLO, especialmente para la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y el traslado de la obra a la base aérea de Santa Lucía.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto