El día de hoy el presidente López Obrador Hablo de diferencia con el ex secretario Jiménez Espriú, a causa de que la marina ocupe la seguridad de las fronteras y aduanas. Sin embargo hay mucho más en el caso.
En abril del año pasado Jiménez Espriú señaló que no hubo corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y que la cancelación de éste se relacionó con temas de carácter técnico, así como el costo económico y social; un día después el mandatario corrigió la información del miembro de su gabinete y afirmó que sí hubo corrupción en el proceso.
“Es corrupción porque por intereses se decidió construir el aeropuerto de Texcoco en el peor sitio del Valle de México, en donde se producen más hundimientos, donde no se garantizaba la calidad de la obra”, dijo entonces el Presidente.
En junio del año pasado, luego de que López Obrador se refiriera a quienes presentaron los amparos por el aeropuerto de Santa Lucía, como “corruptos”, el entonces titular de la SCT manifestó que no estaba de acuerdo con el Presidente.
Entonces se especuló la posible salida del funcionario. Más tarde en un mensaje a través de su cuenta de Twitter desmintió la información y dijo que en dicho tema en particular, estaba de acuerdo con el Presidente.
Otra información que causó revuelo en relación al ex titular de la SCT y el Ejecutivo fue la de la relación del primero con la compañía Braskem Idesa, una filial de Obredecht en la planta petroquímica Etileno XXI.
Esto surgió en junio de 2018, antes de las elecciones presidenciales. «López Obrador está perfectamente enterado de esto desde hace mucho tiempo. Yo soy miembro del consejo de administración de Idesa. Así está en mi página, así está en el currículum que yo le entregué al señor López Obrador, sabe perfectamente de qué se trata», dijo entonces para Radio Fórmula Espriú.
Otro de estos desencuentros ocurrió cuando el Presidente estaba analizando qué hacer con el avión presidencial debido a que no se encontraban compradores. Al consultar a Jiménez Espriú sobre la propuesta de rifarlo, la cual desconocía, dijo que no la veía viable y que había mejores opciones.
A punto de tragedia en el AICM: vuelos de Aeroméxico y Delta casi colisionan en plena maniobra
Un grave incidente estuvo a punto de convertirse en tragedia este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta Airlines— se encontraron peligrosamente cerca durante maniobras de aterrizaje y despegue.
El vuelo 1631 de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se dirigía a la pista 05 derecha y, según fuentes cercanas al caso, pasó por encima del vuelo 590 de Delta justo en el momento en que esta aeronave iniciaba su carrera de despegue.
Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el evento prendió las alertas en el sector aéreo y se suma al clima de tensión generado tras las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El incidente refuerza los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense, que ha cuestionado las decisiones mexicanas de reubicar operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), argumentando afectaciones a sus aerolíneas. La investigación sobre este nuevo evento ya está en marcha.