Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua no tiene suficientes medicamentos; uno de los estados con más desabasto

A nivel nacional, Chihuahua ocupa el séptimo puesto en desabasto de medicamento dentro de instituciones médicas públicas.

El colectivo Cero Desabasto Fundación Nosotxs, elaboró el reporte “Desabasto de Medicamentos en México”, en el cual señala que al menos 390 medicamentos no se encuentran dentro del Sector Salud desde hace al menos un año según indica la base de datos del colectivo, el cual fue elaborado entre enero de 2019 y abril de 2020 registrando más de 2 mil denuncias en el país.

De las denuncias, 3.4% corresponden al estado de Chihuahua, traduciendo en que 68 denuncias hechas desde la entidad reportaron desabasto de medicamento en instituciones médicas estatales.

En desabasto de medicamento, la Ciudad de México ocupa el primer lugar, con un total de 26.8% de casos reportados, seguido por el Estado de México que concentra 11.3% de los reportes.

En la lista continúan zonas metropolitanas como Jalisco (5.7%) Nuevo León (5.6%) y Querétaro (4.7%).

Posteriormente se ubican Guanajuato (3.6%), Chihuahua (3.4%) y Tamaulipas (3.3%).

Po otra parte, los estados que menos reportes han generado han sido: Campeche, Baja California Sur y Durango, con menos de 1% de denuncias hechas en cada uno.

Entre los más de 300 medicamentos señalados en el desabasto, los que predominan son: celecoxib, losartán, orfenadrina, pregabalina, fluoxetina, levetiracetam, fluoxetina, risperidona, sertralina y sulindaco.

PORCENTAJE DE FALTANTES POR INSTITUCIÓN

  • IMSS: 54%
  • ISSSTE: 30%
  • INSABI: 9%
  • PEMEX: 7%

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto