Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua no tiene suficientes medicamentos; uno de los estados con más desabasto

A nivel nacional, Chihuahua ocupa el séptimo puesto en desabasto de medicamento dentro de instituciones médicas públicas.

El colectivo Cero Desabasto Fundación Nosotxs, elaboró el reporte “Desabasto de Medicamentos en México”, en el cual señala que al menos 390 medicamentos no se encuentran dentro del Sector Salud desde hace al menos un año según indica la base de datos del colectivo, el cual fue elaborado entre enero de 2019 y abril de 2020 registrando más de 2 mil denuncias en el país.

De las denuncias, 3.4% corresponden al estado de Chihuahua, traduciendo en que 68 denuncias hechas desde la entidad reportaron desabasto de medicamento en instituciones médicas estatales.

En desabasto de medicamento, la Ciudad de México ocupa el primer lugar, con un total de 26.8% de casos reportados, seguido por el Estado de México que concentra 11.3% de los reportes.

En la lista continúan zonas metropolitanas como Jalisco (5.7%) Nuevo León (5.6%) y Querétaro (4.7%).

Posteriormente se ubican Guanajuato (3.6%), Chihuahua (3.4%) y Tamaulipas (3.3%).

Po otra parte, los estados que menos reportes han generado han sido: Campeche, Baja California Sur y Durango, con menos de 1% de denuncias hechas en cada uno.

Entre los más de 300 medicamentos señalados en el desabasto, los que predominan son: celecoxib, losartán, orfenadrina, pregabalina, fluoxetina, levetiracetam, fluoxetina, risperidona, sertralina y sulindaco.

PORCENTAJE DE FALTANTES POR INSTITUCIÓN

  • IMSS: 54%
  • ISSSTE: 30%
  • INSABI: 9%
  • PEMEX: 7%

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto