Conecta con nosotros

México

Ve López Obrador señales de recuperación económica

Hay señales de recuperación económica que comienzan a aparecer en las estadísticas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video difundido este sábado en sus redes sociales.

El titular del Ejecutivo mostró estadísticas que señalan que el impacto de la pandemia en la recaudación de impuestos, la paridas del peso con el dólar y el empleo se vieron afectados de forma importante.

En materia de recaudación, durante los primeros siete meses del año comparadas con 2019 el impacto fue importante, pero pudo ser más fuerte, afirmó.

El año pasado 2 billones 448 mil millones de pesos, este año, 2 billones 420 mil millones de pesos, una disminución en términos nominales de 28 mil millones de pesos, a pesar de la pandemia no nos ha ido mal”, puntualizó López Obrador.

En cuanto a la cotización del peso, el presidente dijo que la devaluación se duplicó este año por el impacto de la pandemia en la economía mexicana.

«Solo hemos tenido una devaluación, una depreciación del 8 por ciento del peso. Con el covid se nos cayó. Sólo el año actual, el año en curso, 16 por ciento, en todo el tiempo que llevamos en el gobierno 7.9, pero bueno, ya está a menos de 22 pesos por dólar. Llegó a estar a más de 25 (pesos) por dólar”, explicó el presidente.

La generación de empleo comenzó a registrar un crecimiento a partir de agosto, luego de cinco meses de números negativos. De marzo a julio se perdió un millón de los 19.5 millones de empleos formales del país, expuso López Obrador.

Pero miren en lo que va de agosto, ya hemos ganado 52 mil 55 empleos. Empezamos a crecer y crecer y crecer y ayer ya teníamos acumulados 52 mil 455 empleos formales de trabajadores inscritos al seguro social. Este es un buen indicador”, sentenció.

Pese a estas noticias, el titular del Ejecutivo reconoció que le duele que la pandemia siga causando estragos, aunque, afirmó, que la enfermedad está bajando su intensidad.

Agencias

México

Julio César Chávez Jr. deja la cárcel en Sonora; enfrentará proceso en libertad condicional por delincuencia organizada

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, abandonó este domingo un penal federal en Sonora para continuar su proceso judicial en libertad condicional, luego de ser deportado de Estados Unidos y puesto a disposición de las autoridades mexicanas.

La decisión fue tomada por un juez de Hermosillo, quien vinculó a proceso al púgil de 39 años por su presunta participación en delincuencia organizada relacionada con la introducción clandestina de armas al país. El juzgador determinó que Chávez no permanecerá bajo prisión preventiva, pero deberá enfrentar las acusaciones sin poder salir de México, con un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

El caso forma parte de una indagatoria más amplia que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en 2019 contra el Cártel de Sinaloa, en la que se investigan delitos de delincuencia organizada, narcotráfico, tráfico de armas y de personas. Entre los señalados en esa causa figura Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como colaboradores y presuntos sicarios de la organización.

La defensa del boxeador, encabezada por el abogado Rubén Benítez Álvarez, aseguró que las acusaciones de la FGR carecen de sustento y se basan únicamente en “anécdotas de camaradería”. El litigante precisó que a su cliente se le procesa bajo la modalidad de delincuencia organizada, pero sin funciones de dirección, administración ni liderazgo dentro de la supuesta estructura criminal.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en su residencia de Los Ángeles por exceder la vigencia de su visa de turista, la cual venció en febrero de 2024, además de mentir en su intento por obtener la tarjeta de residencia. Su arresto ocurrió pocos días después del combate que sostuvo con el influencer y boxeador estadounidense Jake Paul en esa misma ciudad.

Tras permanecer mes y medio bajo custodia en Estados Unidos, el excampeón mundial fue deportado a México el 19 de agosto y entregado a la FGR, que lo trasladó al Centro Federal de Reinserción Social, ubicado en las inmediaciones de Hermosillo. Sin embargo, a menos de una semana de su ingreso, obtuvo el beneficio de enfrentar el juicio en libertad condicional.

La situación de Chávez Jr. se suma a una trayectoria marcada por altibajos dentro y fuera del cuadrilátero, ahora bajo la sombra de un proceso judicial ligado a una de las investigaciones más sensibles contra el Cártel de Sinaloa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto