Conecta con nosotros

Slider Principal

Piña, limón y jitomate se disparan; inflación sube 3.99%

La inflación en México se disparó a 3.99% anual durante la primera quincena de agosto de este 2020, su mayor nivel desde mayo de 2019, es decir desde hace 14 meses, cuando se ubicó en 4.28%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El instituto señaló que en el periodo se registró un incremento de 0.24% respecto a la quincena inmediata anterior. En igual periodo de 2019, las variaciones fueron de -0.08% quincenal y de 3.29% anual.

El índice de precios subyacente mostró un alza de 0.18% quincenal y de 3.93% anual; al mismo tiempo, el índice de precios no subyacente aumentó 0.43% quincenal y 4.18% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.26% y los de los servicios 0.09% quincenal.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.75% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.19% quincenal, según lo informado por el INEGI.

Por tipo de mercancías, los productos genéricos que registraron los mayores incrementos durante la primera quincena de agosto fueron la piña, cuyo precio aumentó 20.21%. Le siguieron el limón, con un alza de 15.73%; el tomate verde, con un 10.97; el jitomate, con un 9.51% y el suministro de agua, con un 2.77%.

En contraste, los productos que tuvieron la mayor reducción en sus precios fueron la naranja, que cayó 7.30%; seguido del plátano, que bajó 2.18%; el aguacate, con una variación de -2.10%; el servicio de cines, con -1.62% y el huevo, con -1.33%.

Fuente: Uno Tv

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto