Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama envía a Clinton a conciliar en Medio Oriente

Ciudad de Gaza.- El presidente estadounidense Barack Obama decidió enviar a la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, al Medio Oriente con la esperanza de que pueda ayudar en una mediación para terminar con el cruento conflicto entre Israel y el grupo Hamas.

Clinton partió apresuradamente hacia esa región desde Camboya, donde acompañaba a Obama en cumbres con gobernantes asiáticos. La Casa Blanca dijo que Clinton hará tres escalas para reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén, con autoridades palestinas en Ramala (Cisjordania) y con autoridades egipcias en El Cairo.

La gira de Clinton representa la reacción más firme del gobierno de Obama sobre el conflicto, que comenzó hace una semana y ha causado la muerte de más de 100 palestinos y tres israelíes, además de que varios cientos de personas han sufrido heridas.

Mientras Estados Unidos ha apoyado el derecho de Israel a defenderse del lanzamiento de cohetes desde Gaza, el gobierno estadounidense ha advertido a su aliado para que se abstenga de un asalto terrestre que escalaría la violencia y podría elevar considerablemente el número de víctimas en ambos lados.

Sin embargo, el asesor adjunto de Obama sobre seguridad nacional Ben Rhodes dijo que Estados Unidos considera que «Israel tomará sus propias decisiones sobre las operaciones y decisiones militares que emprenda».

«Al mismo tiempo, creemos que Israel, como Estados Unidos, como otros países, preferiría ver sus intereses cumplidos diplomática y pacíficamente», estimó Rhodes.

«A nadie la conviene ver una escalada del conflicto militar».

Obama y Clinton han hecho consultados sobre la ampliación de la crisis durante su gira de tres días por el Sureste Asiático, su última escala juntos antes de que Clinton deje su cargo como la jefa de la diplomacia estadounidense. Volvieron a hablar de la situación en la mañana del martes, dijeron colaboradores, y tomaron la decisión de que Clinton viaje a la región.

Israel lleva a cabo un duro ataque en la Franja de Gaza con la intención de terminar con los cohetes que desde hace varios meses han sido lanzados desde ese territorio gobernado por el grupo Hamas hacia suelo israelí.

eluniversal.com.mx

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto