Conecta con nosotros

Slider Principal

Joven debe tomar clases en ciber y maestra le exige que busque «un lugar decente»

A través de redes sociales, un joven estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), denunció haber sido víctima de malos tratos por parte de una profesora durante su clase de Derecho Civil.

En el texto el alumno señala: “me gustaría hacerles de su conocimiento que el día de ayer fui víctima de una humillación, ya que ante esta situación que estamos viviendo nos hemos tenido que adaptar a la modalidad de las clases virtuales y lamentablemente no todos tenemos un fácil acceso al Internet para poder tomarlas y en este aspecto soy uno de ellos porque para tomar las clases tengo que rentar Internet fuera de un ciber y por lo tanto no puedo estar desde la comodidad de mi casa”, señaló.

En el mismo texto aclara los tratos que supuestamente recibió de parte de la profesora: “el día de ayer durante la clase de Derecho Civil IV la licenciada se percató de mi situación al ver que yo estaba afuera de dicho establecimiento y en ese momento comenzó a realizar comentarios desagradables, ya que dijo que ‘quería verme en un lugar más decente’”.

El joven también expresó que la docente le dijo ‘que ya no estuviera así porque, al parecer, era el único y que mis compañeros sí estaban desde sus hogares”.

El alumno en su mensaje dijo sentirse rechazado y discriminado.

Fuente: Pulso

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto