Conecta con nosotros

Chihuahua

Impulsan en turismo local a través del proyecto turístico «Lado a Lado» de CANACO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO) presentó el proyecto turístico “Lado a Lado” que consiste en forjar un lazo estrecho con las Cámaras de Comercio del país, con el fin de ofertar los espacios turísticos que se encuentran en el estado a nivel local, nacional e internacional.

Aunado a ello, se presentó la Agencia de Viaje Canaco que tiene como objetivo promover el desarrollo del turismo en Chihuahua mediante el fomento de la ampliación de la oferta turística, la consolidación de los destinos y la promoción de una mayor inversión social y privada, que permita el desarrollo de destinos competitivos entre los socios, con el fin de generar empleo e ingresos para mejorar la calidad de vida de las comunidades, todo esto a través de alianzas con las diferentes cámaras de comercio del país.

Uno de los objetivos que se ha fijado el presidente de CANACO Edibray Gómez Gallegos, es que Chihuahua sea reconocido como uno de los principales destinos turísticos en el ámbito nacional e internacional por la diversidad de productos turísticos que ofrece en sus múltiples destinos y un centro de desarrollo confiable para las inversiones que se realizan, de manera que genere derrama económica para todos sus habitantes.

El director de CANACO Julio Chávez Ventura mencionó que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua representa y defiende los legítimos intereses de las empresas de este sector de la economía. Asimismo, indicó que impulsa su desarrollo a través de proyectos, programas y servicios que les permitan fomentar la actividad turística.

“En conjunto con los diferentes niveles de gobierno trabajamos permanentemente en promover espacios turísticos y comerciales para la recreación de los habitantes de la ciudad, pero, sobre todo, en crear programas para beneficio de los mismos, y es por esto que surgió la necesidad de invitar a las demás cámaras de nivel nacional para promocionar y reactivar el sector turístico a lo largo de México”, dijo.

Por su parte Nathalie Desplás directora de turismo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado mencionó que “todos de la mano somos imparables, las alianzas son la mejor respuesta a esa crisis tan fuerte que ha tocado al sector turístico más que a ningún otro, felicito a Canaco Chihuahua por ser el anfitrión y por esta iniciativa”.

“Hemos entendido que los trabajos de inteligencia colectiva son estratégicos, me parece que las cámaras de comercio se van a volver instrumentos claves para el desarrollo y recuperación económica de los diferentes sectores, por eso aplaudo la convocatoria y estoy seguro que en breve esta estrategia va a demostrar que se pueden dar resultados”, indicó Francisco Moreno director general del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!

Respecto al sector restaurantero, Andrés Nava presidente de la Sección Especializada de Restaurantes comentó que en Chihuahua se tiene una gastronomía deliciosa y única, por lo que indicó que el sector está listo para trabajar. “Tenemos que generar confianza a través de las medidas de prevención no solo en restaurantes, en todo el turismo en general, felicidades por esta iniciativa que sabemos, nos beneficiará a todos”, dijo.

Durante la presentación se mostraron videos de la ruta del desierto y la Sierra Tarahumara, así como las características del estado y los pueblos mágicos que albergan en él.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto