Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca el Jet Funny Car

Comienza la fiesta de los arrancones cuarto de milla con el Show Jet Funny Car del “Loco Treviño” con un gran espectáculo de automovilismo en el autódromo internacional “Francisco Villa” de la capital del estado.

 

La Secretaría Estatal de Economía, a través de la Dirección General de Turismo, promueve este y otro tipo de eventos que albergan la asistencia masiva, como este Show Jet Funny Car, que estima recibir a más de 5 mil personas.

 

Un evento que contará con la participación de alrededor de 150 de los pilotos más rápidos del norte del país y del sur de Estados Unidos; Torreón, Durango, Nuevo León, El Paso, Presidio y Odesa Tx.

 

Además participarán los pilotos más reconocidos en los arrancones del estado de Chihuahua, representantes de Ciudad Juárez, Parral, Ojinaga, Delicias, Cuauhtémoc y Chihuahua capital.

 

Habrá 4 categorías: Braket novatos, Braket avanzados, Braket rápidos y Super gas, la máxima categoría. Se espera que este espectáculo sea de gran adrenalina, ya que alcanzan velocidades de más de 500 kilómetros por hora, con tiempos de 16 segundos o incluso más rapidos.

 

Para el Show Jet Funny Car, que es un auto que logra tiempos de hasta  5.90 segundos a una velocidad de 503 kilómetros por hora; cuenta con un motor Westinghouse, como los utilizados por los jets de combate F-14 de la armada estadounidense.

 

Cuenta con 12 mil caballos de fuerza, a 35 mil revoluciones por minuto y 5 mil libras de torque; su combustible es turbosina, cuya turbina puede consumir 170 litros por cada arrancón.

 

Ficha técnica.-

 

Evento:         Show Jet Funny Car

Lugar:           Autódromo Internacional “Francisco Villa“

Fecha:           Domingo 25 de Noviembre

Hora:                         12:00 hrs.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto