Conecta con nosotros

Resto del mundo

Decapitan a profesor de secundaria cerca de París tras clase de libertad de expresión

Nueve personas han sido detenidas en relación con la decapitación de Samuel Paty, un profesor de escuela de 47 años que había dado clases sobre la libertad de expresión y las caricaturas de Mahoma publicadas en la revista Charlie Hebdo. El hecho se registró en Conflans-Sainte-Honorine, a 50 kilómetros de París.

De los nueve detenidos, cuatro eran familiares del terrorista, un hombre nacido hace 18 años en Moscú y de origen checheno, según la prensa francesa. Entre los otros cinco figura el padre de una alumna que, en los días previos al atentado, agitó las redes sociales con mensajes contra el profesor. El terrorista murió por los disparos de la policía.

En un país acostumbrado por desgracia a los atentados islamistas —la matanza en Charlie Hebdo y en un supermercado judío en enero de 2015, que ahora se juzga en París, y los atentados de noviembre del mismo año en la sala de fiestas Bataclan y otros lugares de la capital—, la decapitación de Conflans-Sainte-Honorine tiene un carácter distinto. Por primera vez, el terrorismo golpea al corazón de la República, que es la escuela. Y por primera vez la víctima es un profesor que hacía su trabajo: educar a los futuros ciudadanos adultos. “No pasarán”, prometió el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Ha ocurrido en Conflans, pero podría haber podido ocurrir en cualquier de Francia”. A Jeanine Vinouze, directora ya jubilada de otra escuela en la ciudad, exconcejal socialista en el Ayuntamiento y vecina del barrio, le tiemblan las manos y las piernas mientras habla. “Al principio creí que había habido un accidente. Después me di cuenta. Cuando entendía que era un profe y delante de la escuela… Es inimaginable, inconcebible.”

El misterio, y el motivo de un debate encendido en Francia sobre las condiciones que propician los actos terroristas, cómo una polémica entre padres y alumnos, y una campaña contra un profesor por hacer su trabajo, acabó en un crimen que reaviva la pesadilla de los ataques yihadistas de los últimos años en Francia. La Fiscalía Antiterrorista investiga el caso como un “asesinato en relación con un acto terrorista” y como una “asociación de malhechores terrorista y criminal”.

El viernes, a las cinco de la tarde, el terrorista se acercó con un cuchillo de grandes dimensiones al Collège du Bois-D’Aulne, una escuela secundaria rodeada de campos de deportes y en un barrio residencial de clase media en el extremo de la ciudad. Localizó al profesor de historia. Y cortó le la cabeza. La policía, alertada por un vecino, acudió en seguida. El asesino tuvo tiempo de tomar una fotografía del cadáver y difundirla en Twitter. Los agentes le instaron a deponer el arma y dispararon.

Samuel Paty era lo que el escritor de principios del siglo XX Charles Péguy llamó los “húsares negros”, los soldados con tiza y pizarra que llevaban a todos los rincones de la nación los valores de liberté, égalité, fraternité, inscritos en la fachada de esta y de todas las escuelas de la República.

Los alumnos que este sábado acudieron a la escuela para deponer flores en memoria del maestro o para hablar con los psicólogos, le recordaban —el verbo recordar todavía se les hacía extraño: lo había visto menos de un día antes— con gratitud y emoción. “Era alguien sonriente y alegre, próximo de los alumnos y orgulloso de ellos. Siempre nos animaba a hacerlo mejor”, dice una de las alumnas de tercer curso, Elionor Do Nascimento, de 14 años.

El viernes era el último día de clase. Los alumnos del tercer curso en el Collège du Bois-D’Aulne en Conflants-Saint-Honorine se preparaban para las dos semanas de vacaciones de Todos los Santos. En la clase de tercero del profesor Samuel Paty se habló de asuntos diversos. De las desigualdades entre los países ricos y pobres, y también de la Segunda Guerra Mundial. Las clases de monsieur Paty eran así. Conectaba temas distintos, explica Do Nascimento. “Nos deseó buenas vacaciones y nos dijo que nos veríamos en el regreso a las clases”.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto