Conecta con nosotros

Slider Principal

No existe rebrote de Covid-19 a nivel nacional, asegura la Secretaría de Salud

Con el registro de 493 nuevos decesos, en México las muertes por Covid-19 se elevaron a 92 mil 593.

Además, existen 487 fallecimientos sospechosos con posibilidad de resultado, 10 mil 569 a los que no se les tomó una muestra y 4 mil 285 muertes que no tendrán un resultado.

Existen 938 mil 405 casos confirmados de coronavirus, debido al registro de 5 mil 250 nuevos contagios.

Con respecto a los casos sospechosos, hay 184 mil 843 sin muestra; 54 mil 374 con posibilidad de resultado y 108 mil 479 que no lo tendrán.

Los casos activos estimados son 42 mil 725 y 693 mil 227, las personas que se han recuperado de la enfermedad.

Con respecto a la ocupación hospitalaria, en camas generales el promedio nacional es de 33 por ciento. No obstante, Chihuahua reportó 88 por ciento, Durango 69 y Coahuila 67 por ciento.

En camas con ventilador, el promedio de ocupación es del 26 por ciento. En contraste, Chihuahua registró 65. Aguascalientes y Nuevo León, reportaron 56 por ciento.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, señaló que aunque siete entidades del país presentan aumento en el número de contagios de coronavirus, no se puede afirmar que exista un rebrote a nivel nacional, ya que la mayoría de los estados tienen tendencia descendente o se encuentran en una meseta.

“Para el balance nacional, para el comportamiento de la curva epidémica nacional nos encontramos en una meseta media con una tendencia ligeramente ascendente, pero finalmente en una meseta.

“El balance final es que estaríamos hablando no de un rebrote nacional. Tenemos incrementos que se ven en las curvas epidémicas de nueve entidades federativas y de siete que ya presentan un marcado rebrote”, explicó.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto