Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Peso mexicano: pendiente del escrutinio en Estados Unidos

México sigue muy de cerca lo que sucede con su principal socio comercial aunque sin hacer valoraciones de peso sobre el tenso conteo de votos que se lleva a cabo en Estados Unidos.

Solo unas horas después de que Donald Trump se proclamara vencedor y esgrimiera el fantasma del fraude, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido esperar a que termine el escrutinio de votos para poder pronunciarse sobre el ganador. “No podemos opinar nada hasta que se termine el conteo y la autoridad correspondiente dé al ganador; es una elección cerrada, no podemos nosotros dar ninguna opinión, repito, sólo desear que las cosas en Estados Unidos sigan transcurriendo como está sucediendo ahora, llevándose a cabo el conteo de votos”, ha comentado.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario ha dicho que, a pesar de que se tardará en conocer el resultado, la moneda mexicana no se ha visto afectada por la tensión existente en los Estados claves que definirán la elección. “Creo que esto va llevar más tiempo del que esperamos. A mí me satisface que no hay, en el caso de nuestra economía, ninguna alteración. Tengo entendido que nuestro peso no se ha depreciado. O sea, seguimos en promedio como la semana pasada, de modo que vamos a esperarnos a que se conozca el resultado”, ha insistido.

A la vista de los primeros datos y perfiles de los votantes que se van conociendo, la sensación en México es que el llamado voto latino no existe como un bloque único, idéntico, y los millones de mexicanos que viven en estados fronterizos como Texas, California o Michigan retratan un perfil muy diferente de la comunidad latina de Florida que suele tomarse como referencia y que son originarios de Cuba o Venezuela. Si los primeros son más proclives al demócrata Biden (aunque Texas finalmente lo han ganado los republicanos), los segundos dieron Florida al presidente Trump.

A la inversa, en México residen un millón de estadounidenses, muchos de los cuales votaron por correo. La forma anticipada es la fórmula que han empleado más de 100 millones de personas en estos comicios, en buena medida para espantar el fantasma del coronavirus.

Entre las personalidades que más tiempo han dedicado a seguir las elecciones en Estados Unidos está Felipe Calderón, quien ha tuiteado insistentemente durante la noche electoral y hasta comparó la situación en Estados Unidos con la que le tocó vivir a él la noche del 2 de julio de 2012, cuando logró una ajustada victoria por 250.000 votos, según la autoridad electoral. “La frase ‘si gano, se impuso la voluntad popular y si pierdo, fue fraude’ no se acuñó en Washington, se patentó en Macuspana [lugar de nacimiento de López Obrador]», retuiteó el expresidente.

Al margen de lo político, México está muy pendiente de la evolución de la economía y de su moneda. El peso cotizó este miércoles alrededor de 21,06 pesos por dólar, después de haber tocado por la noche un máximo de 21,9 pesos por dólar, lo que equivale a una depreciación de 4,11%, no vista desde junio.

La depreciación del peso se dio a medida que se conocían los primeros resultados de las elecciones en Estados Unidos, en donde todavía no se perfila un candidato ganador a la presidencia ni al Congreso. La votación en el Senado también sigue dividida con 47 votos de republicanos y 47 de demócratas, pues todavía no se definen algunos asientos, mientras que en la Cámara de Representantes los demócratas tienen ventaja, aunque no está claro cuál será el partido mayoritario. Esas incertidumbres añaden dudas sobre la aprobación de nuevos estímulos fiscales, por lo que, en las próximas horas, se podría observar volatilidad y una falta de dirección en los mercados financieros.

Al Gobierno de López Obrador la economía es el factor que más le interesa ya que la relación personal con Donald Trump es inmejorable. El magnate neoyorkino, que hizo del muro y atacó a la emigración en su primera campaña, ha llamado “amigo” al presidente mexicano; y en julio, López Obrador viajó a Washington para verse con Trump con la excusa de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio, T-MEC, un movimiento en plena campaña que muchos interpretaron como un respaldo a la candidatura de Trump.

Fuente: El País

Resto del mundo

Terror en Hollywood: conductor arrolla a 36 personas afuera de un club y es baleado por testigos

Una noche de fiesta terminó en tragedia en Los Ángeles cuando un hombre, expulsado de un club por comportamiento violento, regresó a bordo de su auto y arremetió contra una multitud en la acera, dejando al menos 36 heridos. El conductor, identificado como Fernando Ramírez, de 29 años, fue golpeado por los presentes y posteriormente baleado por uno de ellos, quien huyó del lugar y continúa prófugo.

El ataque ocurrió la madrugada del sábado frente al club nocturno The Vermont Hollywood, en el distrito de Silver Lake. Según la policía, Ramírez fue expulsado del lugar por alterar el orden. Poco después, condujo su Nissan a toda velocidad hacia la multitud formada por asistentes que salían del club, esperaban su auto en el valet o compraban comida en los puestos callejeros.

El vehículo impactó un carrito de tacos y se detuvo al quedar atorado. Testigos furiosos lo sacaron del coche y lo golpearon, mientras que uno de ellos sacó un arma y le disparó en la espalda baja. Ramírez fue hospitalizado y arrestado bajo sospecha de asalto con un arma mortal. Las autoridades confirmaron que se encontraba en estado de ebriedad y que tiene un amplio historial criminal.

De los 36 heridos, siete permanecen en estado crítico, seis están graves y diez presentan lesiones moderadas. Los afectados, en su mayoría jóvenes entre los 20 y 30 años, fueron atendidos por un despliegue de más de 120 bomberos. La alcaldesa Karen Bass calificó el hecho como “una tragedia desgarradora” y aseguró que se realizará una investigación a fondo.

Hasta el momento, el atacante del conductor no ha sido localizado. Fue visto por última vez con una chaqueta azul de los Dodgers y portando un revólver plateado. Aunque el hecho no se considera un acto de terrorismo, la policía continúa reuniendo pruebas para esclarecer lo ocurrido en una de las noches más violentas que ha vivido el entretenimiento angelino en tiempos recientes

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto