Conecta con nosotros

México

Uber lanza nueva función ‘Ellas’

Como parte del compromiso con las mujeres mexicanas, Uber, que encabeza Gretta González en nuestro país, presentará este martes la nueva función “Ellas”, diseñada especialmente para socias conductoras, con la que se les brindará un mayor control sobre la gestión de sus viajes, de tal forma que puedan decidir cuándo y con quién realizarlos.

Las socias que manejan con la aplicación podrán activar esta opción en cualquier momento del día y por la cantidad de tiempo que deseen, la cual les permitirá viajar exclusivamente con usuarias mujeres.

La herramienta estará disponible en primer lugar en la ciudad de Guadalajara, y posteriormente se extenderá a más ciudades del país con la intención de impulsar y facilitar que las mujeres puedan generar más ingresos adicionales para ellas y sus familias.

Cabe señalar que la participación de mujeres de Uber en México creció 370 por ciento entre 2018 y 2019, quienes han encontrado en la plataforma una oportunidad económica de autoempleo y emprendimiento.

Uber llegó a México en 2013 y está presente en 59 ciudades de 30 entidades, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Fuente: EL financiero

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto