Conecta con nosotros

México

Uber lanza nueva función ‘Ellas’

Como parte del compromiso con las mujeres mexicanas, Uber, que encabeza Gretta González en nuestro país, presentará este martes la nueva función “Ellas”, diseñada especialmente para socias conductoras, con la que se les brindará un mayor control sobre la gestión de sus viajes, de tal forma que puedan decidir cuándo y con quién realizarlos.

Las socias que manejan con la aplicación podrán activar esta opción en cualquier momento del día y por la cantidad de tiempo que deseen, la cual les permitirá viajar exclusivamente con usuarias mujeres.

La herramienta estará disponible en primer lugar en la ciudad de Guadalajara, y posteriormente se extenderá a más ciudades del país con la intención de impulsar y facilitar que las mujeres puedan generar más ingresos adicionales para ellas y sus familias.

Cabe señalar que la participación de mujeres de Uber en México creció 370 por ciento entre 2018 y 2019, quienes han encontrado en la plataforma una oportunidad económica de autoempleo y emprendimiento.

Uber llegó a México en 2013 y está presente en 59 ciudades de 30 entidades, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Fuente: EL financiero

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto