Conecta con nosotros

Nota Principal

Revienta Célula COVID 28 reporte de fiestas, ¡con 14 detenidos!

Con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los capitalinos, así como su seguridad, el Gobierno Municipal a través de la denominada célula COVID, conformada por personal de la Subdirección de Gobernación en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal; atendió durante el fin de semana 28 reportes de fiestas en distintos sectores de la ciudad.

El resultado de estos reportes derivó en el levantamiento de un acta por falta administrativa, así como la detención de 14 personas por faltas a la autoridad, además de reportarse la venta de cerveza de manera clandestina.

Cabe señalar que los llamados a fiestas escandalosas son denuncias anónimas que la misma ciudadanía realiza al 9-1-1.

El Gobierno Municipal sigue trabajando y sumando esfuerzos para continuar con la lucha contra la actual pandemia que estamos sufriendo. Por tal motivo se extiende el llamado a la ciudadanía en general a que colabore para a seguir resguardando la salud de todas y todos.

Reiteramos que todos los lineamentos, las nuevas medidas y restricciones del semáforo COVID son a partir de lo establecido por el Gobierno del Estado, siendo el Municipio únicamente un colaborador, pues quien define las medidas es la autoridad estatal.

 

Juárez

Crece la indignación: rechazan nuevo muro fronterizo entre México y EU

Ciudad Juárez.– Con maquinaria pesada, barras de acero de más de 30 metros de altura y bajo un operativo federal acelerado, el gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México, en el tramo que conecta Nuevo México con Ciudad Juárez. La medida, que forma parte de un ambicioso plan impulsado por el presidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo en ambos lados de la frontera.

El padre Javier Calvillo, párroco de la comunidad Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, cuestionó la lógica de un país “construido por migrantes” que ahora decide levantar más barreras. “Por mucho que pongas buenos muros, púas o las bolas esas, nunca vas a poder detener la migración. El migrante siempre encontrará el camino”, sentenció.

El muro, de 11 kilómetros de largo y con una estructura paralela a la ya existente, forma parte de una serie de refuerzos fronterizos en puntos estratégicos como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 137 kilómetros de muro están en construcción o en fase de planeación, todo bajo un ritmo acelerado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Calvillo advirtió que este tipo de políticas no frenan el flujo migratorio, sino que lo desvían hacia rutas más peligrosas y mortales. Además, denunció el incremento de redadas migratorias en California, que no respetan ni templos ni hospitales, calificándolas como una “flagrante violación a los derechos humanos”.

En respuesta a esta ofensiva antimigrante, la Iglesia Católica se prepara para conmemorar la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con un llamado claro: “Construyamos puentes, no muros”. El sacerdote destacó que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los países que más se ha beneficiado del trabajo de los migrantes, tanto en el campo como en la construcción y servicios, por lo que pidió a las naciones abrirse a “la riqueza humana, económica y laboral” que representan.

El nuevo muro llega acompañado de un presupuesto récord: más de 46 mil millones de dólares destinados a seguridad fronteriza, triplicando lo invertido durante el primer mandato de Trump. Una cifra que para muchos simboliza no seguridad, sino división.

El debate sobre la migración en América del Norte vuelve a encenderse, mientras miles de personas siguen apostando su vida por cruzar una frontera que, ladrillo tras ladrillo, se vuelve más hostil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto