Conecta con nosotros

Chihuahua

Abarrotan comercios para compras navideñas sin respetar medidas sanitarias

La ciudad de Chihuahua ha sido un mal ejemplo frente al crecimiento de casos de Covid-19, los chihuahuenses han abarrotaron este viernes el centro de la ciudad apurando las últimas compras.

«La medida tiene un beneficio, que es para cuidar la salud de la gente, pero perjudica a la economía porque mira cómo está, y con otro cierre se va a venir abajo», expresó Araceli Martínez, transeúnte que llegó recientemente del Este del país y se enteró del cierre hace unas horas.

A pesar de que el semáforo está en «naranja», en el Estado no se ha logrado reducir los contagios y las muertes a causa del COVID.

Por la mañana de ayer, en una conferencia conjunta, el subsecretario de Salud y principal gestor de la pandemia en México, Hugo López-Gatell, Sheinbaum y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dieron la noticia del cierre de todas las actividades no esenciales en la capital y en el colindante Estado de México hasta el 10 de enero.

Durante los primeros meses de la pandemia las calles del siempre abarrotado centro de la ciudad fueron vaciándose, pero de nuevo recuperaron poco a poco su afluencia habitual desde la presentación del Plan Gradual hacia una Nueva Normalidad a finales de mayo.

Por la mañana se veían multitudes en las calles más comerciales del centro por las compras navideñas a pesar de que se conservaban ciertas medidas como el uso de gel antibacterial y cubrebocas, pero mantener la distancia de seguridad se hacía imposible.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto