Conecta con nosotros

Dinero

¿Aumento al salario mínimo afectará tu crédito de Infonavit?

Debido a que se prevé que para el 2021 el salario mínimo aumente un 15%, a algunos trabajadores les ha surgido la duda: ¿Esto influye de alguna manera en los créditos del Infonavit?

La pregunta nació porque en el pasado, el aumento del salario mínimo incrementaba la deuda contraída con el Infonavit para las personas que se encontraban ejerciendo un crédito hipotecario, pues los préstamos estaban regidos por el sistema “Veces Salario Mínimo” (VSM).

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aclaró que actualmente esto ya no debe suceder, pues cabe recordar que, desde el mes de noviembre, los préstamos hipotecarios tienen como referencia la Unidad de Medida de Actualización (UMA), la cual está basada en la inflación y no en el salario.

¿Qué quiere decir? Que no aumentará la deuda de los trabajadores, sin embargo, es necesario que los empleados que todavía mantienen el esquema VSM, cambien su crédito de salarios a pesos por medio de la página https://micuenta.infonavit.org.mx/

¿Cuánto subirá el salario mínimo?
Según el Gobierno federal de México, el salario mínimo para 2021 quedará en 141.70 pesos diarios en todo el país, pero según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para la Zona Libre de la Frontera Norte será de 213.39.

La UMA es una referencia económica aprobada y usada desde el 27 enero de 2016, y fue introducida para sustituir el esquema Veces Salario Mínimo (VSM), con el que se calculaba el pago de obligaciones (como las multas), los créditos del Infonavit y hasta las deducciones personales.

Se creó con la finalidad de que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no tuviera un impacto tan marcado por la inflación, pues aumentando esta, no solo incrementaban los sueldos, sino también las obligaciones con el fisco.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto