Conecta con nosotros

Nota Principal

Noa Tadeo, el primer chihuahuense nacido en 2021

El primer chihuahuense nacido en el 2021, fue recibido en el Hospital General Regional (HGR) No.66, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a las 03:00 horas, mediante parto por cesárea, informó la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Oficina de Representación Chihuahua, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero.

Indicó que el niño quien llevará el nombre de Noa Tadeo, es hijo de Miriam Esmeralda Sánchez Segovia y de Luis Eduardo Saldívar Romero, pesó 3 kilos con 670 gramos y midió 52 centímetros. Resaltó que no se presentaron complicaciones durante el parto.

Pérez Soltero destacó que el pequeño y su madre gozan de buen estado de salud y en estos momentos se encuentran en franca recuperación, además de recibir todas las atenciones médicas correspondientes.

Finalmente, señaló que se dará seguimiento y control al menor, así como a todas y todos los niños que nacen en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A nivel nacional, el IMSS registró el nacimiento del primer bebé del 2021 a las 00:00 horas con un segundo en el Hospital de Gineco-Obstetricia No.04 en Tizapán, San Ángel. El menor llevará el nombre de Daniel Emiliano, pesó 3 kilos 325 gramos y midió 49 centímetros.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto