Conecta con nosotros

Chihuahua

Uno de cada 5 asesinatos del sexenio fue en Chihuahua

Chihuahua.- De los 83 mil 191 asesinatos dolosos atribuidos al crimen organizado que hubo en el país durante el gobierno de Felipe Calderón, 16 mil 467 se consumaron en Chihuahua. Y el 98% de ellas quedaron en total impunidad. Así lo declara el presidente estatal del MORENA en Chihuahua, Víctor Quintana, a partir de los datos de la Fiscalía General del Estado aparecidos en el Semanario Zeta, de Tijuana, publicados el 23 de noviembre.

Chihuahua ocupa un terrible primer lugar en el número de ejecuciones, si bien durante 2012 parece que el estado de Guerrero empieza a superarlo. El 19.7% de los homicidios dolosos atribuidos al crimen organizado tienen lugar en esta entidad norteña. Después de los 16 mil 467 asesinatos atribuidos al crimen organizado en Chihuahua, figura en un distante segundo lugar el estado de Sinaloa, la “meca de los cárteles” con 7 mil 954 y luego el estado de Guerrero, con 7 mil 313.

“Si bien la principal causa de la escalada de ejecuciones radica en la equivocada política de la llamada “guerra contra las drogas” de Felipe Calderón, el hecho de que Chihuahua se lleve por más del doble al estado que le sigue en este rubro, revela que las administraciones estatales también contribuyeron a esa elevada tasa de homicidios dolosos por la manera como enfrentaron el problema y la casi absoluta impunidad (98%) en que permanecieron”, opina el dirigente del MORENA en la entidad.

Ante esto urge cambiar de fondo la política contra el crimen organizado, reconocer lo equivocado de la estrategia empleada estos últimos seis años, tanto por el gobierno federal, como por los gobiernos estatales, concluye el dirigente estatal del MORENA. Chihuahua no tiene por qué seguir marcado por el farol rojo de los asesinatos y de la sangre.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto