Conecta con nosotros

México

Candidatura de Salgado divide a Morena y genera sospechas de encubrimiento

Las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por Morena siguen avanzando a pesar de que existe una carpeta de investigación penal y una indagatoria interna del partido en su contra por al menos dos acusaciones de violación sexual.

La manera como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) ha dado trámite a los señalamientos, y la defensa a su favor por parte de la élite de Morena —como el propio Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado—, han creado en las bases de mujeres la sospecha de que el guerrerense goza de protección y que podría salir impune.

Tras comparecer ante la CNHJ, Salgado Macedonio —quien ya formalizó su candidatura ante la dirigencia del partido en Guerrero— se placeó en el Monumento a la Revolución entre personas “acarreadas” para mostrar que su campaña cuenta con “apoyo”.

Los pronunciamientos contra las aspiraciones políticas de Salgado por parte de legisladoras federales y bases de mujeres morenistas han sido numerosas: desde cartas a la dirigencia del partido en las que criticaron que se le haya permitido participar en la contienda, hasta un Punto de Acuerdo en el Congreso para exigir a la Fiscalía General de Guerrero que concluya su investigación y determine cuanto antes si procede o no la acción penal contra el aspirante.

“Solicitamos una posición clara y certera de la dirigencia nacional del partido y la resolución de la CNHJ, con el llamado reiterado a ponerse del lado de la historia, del lado de las víctimas, del lado de las mujeres y del lado de la justicia para no permitir que un personaje con múltiples acusaciones de violencias sea candidato de Morena a ningún puesto de elección popular”, señalaba un posicionamiento del 15 de febrero.

Otras militantes morenistas han advertido que, si el partido respalda a Salgado y este logra formalizar su registro como candidato ante el árbitro electoral, renunciarán a Morena. Carol Arriaga, secretaria de Mujeres del CEN, alertó que el partido enviaría a la ciudadanía un mensaje de impunidad.

El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, ha defendido las aspiraciones del senador con licencia con el argumento de que no ha habido una sentencia condenatoria que confirme las acusaciones en su contra, por lo que mantiene sus derechos político-electorales intactos.

“Mientras que Félix Salgado mantenga sus derechos políticos, él es nuestro candidato, no hay ninguna sentencia por parte de ninguna autoridad que acredite que haya cometido algún delito”, dijo el 31 de enero.

Por su parte, el Presidente López Obrador sostuvo que las acusaciones contra el candidato en Guerrero son de tipo electoral como parte de la contienda.

Fuente: Animal Político

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto