Conecta con nosotros

Resto del mundo

Alcalde francés condenado por violación sigue gobernando desde su celda y llueven críticas de grupos feministas y partidos de la oposición

Georges Tron, alcalde de la localidad francesa de Draveil –que el pasado febrero fue sentenciado a prisión por violación y agresión sexual a una funcionaria subalterna– ha sido criticado por grupos feministas y la oposición por continuar dirigiendo la localidad desde su celda.

El político considera su encarcelamiento «un impedimento» y sigue gobernando el municipio, de 30.000 personas, comunicándose con su equipo a través de cartas. «Les voy a leer unas palabras del alcalde», así comenzó la reunión del Consejo Municipal de este miércoles, donde el diputado Laurent Rousset leyó un mensaje con las instrucciones vinculadas con el presupuesto de Draveil. «Les invito con toda mi determinación a que, incluso con la crisis, sigamos haciendo crecer la ciudad», citó a Tron, provocando el enfado de los seis concejales de la oposición, informa Le Nouvel Observateur.

Ante esta «dramática situación para la democracia», el grupo municipal opositor Transition Démocratique, Écologique et Sociale intentó presentar una moción para «destituir» al alcalde, de 63 años. «La gravedad de los hechos de los que es culpable Georges Tron lo priva indiscutiblemente de la autoridad moral necesaria para el ejercicio de sus funciones«, afirmó Gabrielle Boeri-Charles, miembro de esa organización política, recoge el periódico Ouest-France.

Por su parte, grupos feministas protestaron en las calles con una maqueta que representaba al alcalde encerrado detrás de las rejas. Los manifestantes señalaron que su negativa a renunciar era «escandalosa» y «repugnante».

Como el mandato de Tron puede ser retirado por decreto del Consejo de Ministros francés, los grupos feministas Osez le féminisme! (‘¡Atrévanse al feminismo!’, en español) y la Asociación Europea contra la Violencia de Género en el Trabajo crearon hace dos meses una petición en línea a través de la plataforma Change.org, en la que llamaron al Gobierno francés a promulgar un decreto para retirar al político de su cargo.

Se señala que es «inconcebible que un hombre condenado por violación conserve plenos poderes en un ayuntamiento, por consiguiente, las atribuciones de un funcionario del Registro Civil, de un agente de la Policía judicial».

El alcalde fue condenado a 5 años de prisión, pero tras el hecho de que el tribunal cito? «la restricción moral» que tenía sobre la empleada en un papel subordinado, 2 años de la sentencia fueron suspendidos. Tron negó las acusaciones y presento? una apelación ante el Tribunal Supremo.

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto