Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dos gemelas separadas al nacer en Corea del Sur y adoptadas por diferentes familias de EE.UU. se reúnen 36 años después

Dos gemelas que fueron separadas al nacer en Corea del Sur y adoptadas por diferentes familias estadounidenses se reunieron recientemente por primera vez en su 36 cumpleaños.

Molly Sinert fue adoptada por una familia judía y creció en el estado de Florida, mientras que su hermana Emily Bushne también fue adoptada por una familia judía, esta de Pensilvania. Las mujeres no sabían de la existencia de la otra y tampoco tenían mucha información sobre sus orígenes hasta principios de este año, cuando la hija de Bushnell, Isabel, de 11 años, decidió hacer un análisis de ADN para saber más sobre los antecedentes y la genética de su madre.

«Quería hacer la prueba de ADN porque [mi madre] era adoptada», explicó la niña el pasado viernes en una entrevista en el programa ‘Good Morning America’ de la cadena ABC. «Quería saber si tenía más familia por su parte», contó.

Bushnell no quiso someterse a la prueba, pero permitió que su hija se la hiciera. Mientras tanto, Sinert también decidió realizarse un análisis de ADN y recibió los resultados el pasado marzo, más o menos al mismo tiempo que su sobrina.

«Hice clic en el pariente cercano y no lo entendía», afirmó Sinert, señalando que el resultado indicaba que «compartía el 49,96 % del ADN con esta persona» y que probablemente era su hija. «Obviamente, eso no era correcto, porque nunca he dado a luz, no tengo hijos», agregó.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que se trataba de la hija de su hermana gemela. «Inmediatamente se llenó un vacío en mi corazón», dijo. «Aunque tengo una familia que me quiere y me adora y que ha sido absolutamente maravillosa, siempre hubo un sentimiento de desconexión. Descubrir que tenía una gemela idéntica lo aclaró todo. Todo tiene sentido», añadió.

Las hermanas se pusieron en contacto y empezaron a enviarse mensajes y a compartir fotos. Ambas se sorprendieron al saber que las dos habían tenido gatos cuando crecieron y que llevaron vestidos de tirantes y collares similares en sus fiestas de graduación, con el pelo peinado de forma idéntica.

Su primer encuentro cara a cara tuvo lugar en Florida el pasado 29 de marzo, día en el que cumplieron 36 años. «Ese fue el momento más feliz de mi vida», contó Bushnell. «Me han robado los últimos 36 años de una vida que podría haber tenido con mi gemela. Pero, al mismo tiempo, estoy muy agradecida y emocionada por lo que me espera», confesó.

Aún no está claro por qué Bushnell y Sinert fueron separadas poco después de nacer. Las gemelas afirman que planean visitar juntas Corea del Sur en un futuro próximo.

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto