Conecta con nosotros

Chihuahua

Ya es oficial: Segunda dosis a abuelitos del 5 al 7 de mayo

La Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal y las instituciones de Salud Pública federales y estatales, informan las fechas de aplicación de la vacunación COVID-19:

FECHAS POR ORDEN ALFABÉTICO DE LA PRIMERA LETRA DEL APELLIDO
*Pfizer* Miércoles 05 de mayo.
A-F 08:00-11:00
G-N 11:00-14:00
O-Z 14:00-18:00

*Sinovac* Jueves 06
A y B 08:00-11:00
C – E 11:00-14:00
F – K 14:00-18:00

*Sinovac* Viernes 07 de mayo
L y M 08:00-11:00
N-R 11:00-14:00
S-Z y faltantes 14:00-18:00

Vacunación peatonal:
1. Centro de Convenciones.
2. UVM (Universidad Del Valle de México).

Vacunación vehicular y peatonal:
1. Campus nuevo UACH.
2. Estadio de Béisbol (Deportiva Sur).

Deberás presentarte con lo siguiente:
-Comprobante de vacunación primera dosis.
-Identificación oficial.
-Copia de CURP.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto