Conecta con nosotros

Resto del mundo

Julian Assange sufre enfermedad crónica en los pulmones

QUITO, Ecuador, 28 de noviembre.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio, requiere de atención médica permanente debido a una afección pulmonar crónica, dijo la jefa de esa legación diplomática, Ana Albán.

En declaraciones a periodistas, destacó que el australiano Assange «tiene una afección crónica de pulmón, que como ustedes sabrán, al estar en un espacio reducido con poca circulación de aire, pudiese complicarse». No dio detalles acerca de la enfermedad.

«El estado ecuatoriano está cubriendo los gastos médicos del señor Assange y le proporcionamos visitas médicas en forma regular», precisó, sin entrar en detalles.

Añadió que las autoridades ecuatorianas esperan una reunión con el canciller británico o con la ministra del Interior de ese país, a fin de hablar de «las posibilidades de obtener un salvoconducto (que lo permita trasladarse a Ecuador) o de obtener garantías que no proceda una segunda extradición».

Assange se refugió en la embajada el 19 de junio en un intento por evitar que lo extraditen a Suecia, donde enfrenta una investigación vinculada con delitos sexuales. Desde entonces permanece en un reducido espacio al interior de la sede diplomática.

El fundador de WikiLeaks considera que el proceso en Suecia podría ser un paso previo para enviarlo a Estados Unidos, aunque los funcionarios suecos han negado que el pedido de extradición esté políticamente motivado.

WikiLeaks y Assange saltaron a la fama después de lanzar un enorme volumen de documentos secretos de Estados Unidos, lo que indignó a Washington y dio lugar a llamados de políticos estadounidenses para que fuera perseguido como un terrorista.

gak

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto