Conecta con nosotros

México

Llegarán 34 millones de dosis anti-COVID

El ritmo de llegada de vacunas que México importa se incrementarán en las próximas semanas hasta completar 34 millones de dosis hacia el 4 de julio próximo, adelantó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el Canciller estableció que a la fecha han llegado 30 millones de dosis a México que están siendo distribuidas o envasadas.

En seis meses hemos recibido, hasta aquí, vamos a haber recibido 34 millones de dosis. De aquí a acá, que es un mes vamos a recibir 34 millones y un poquito más de vacunas, entonces, vamos a tener 68 millones 636 mil 404 dosis al 4 de julio», puntualizó el Canciller.

Se trata, dijo Ebrard, de dosis que se encuentran comprometidas y contratadas por el gobierno de México con diversas farmaceúticas.

Se espera que a partir de esta semana se tengan embarques cercanos al millón de dosis diarias.

Si bien el Gobierno de los Estados Unidos anunció que exportará hasta 80 millones de vacunas a países que a la fecha no han recibido dosis suficientes, no se tiene un estimado de cuántas de ellas corresponderán a México.

Todavía no saben el mecanismo que van a usar, pero lo sabremos entre hoy y mañana para podérselos informar y cómo va a participar México, así como otros países del mundo, en esta iniciativa», explicó.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, reiteró que la población debe aprovechar la oportunidad de vacunarse y de mantener las medidas de higiene, uso de cubrebocas y la sana distancia.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto