Conecta con nosotros

México

Clima para este 29 de mayo: Tormentas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Este sábado 29 de mayo será un día lluvioso en México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a través de un comunicado que en las próximas horas se esperan precipitaciones en 26 estados del país, y explicó que las mayores acumulaciones se registrarán en Chiapas y en otros puntos principalmente del norte y del sur de la República.

* Lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros: Chiapas.

* Lluvias fuertes (de 25.1 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero y Oaxaca.

* Chubascos (de 5.1 a 25 mm): Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

* Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm): Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo al reporte del organismo climático, estas condiciones serán generadas por distintos fenómenos. En el norte, los responsables serán una línea seca y un canal de baja presión que se mantendrán sobre la región, y provocarán también posibilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el sur, las tormentas serán consecuencia de un canal de baja presión que interaccionará con la entrada de humedad procedente de ambos océanos, y con una zona que presenta probabilidad de desarrollo ciclónico en las aguas del Pacífico.

Además, el SMN informó que las lluvias podrían acompañarse de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En esos estados se pronostican también descargas eléctricas, al igual que en otras 12 entidades: Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Esto significa que se prevén tormentas en un total de 25 estados.

Los vientos más fuertes se prevén en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)Los vientos más fuertes se prevén en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)

Vientos fuertes, tolvaneras y torbellinos

Este sábado se registrarán también vientos fuertes en muchos puntos. Los más intensos batirán de 60 a 70 kilómetros por hora, y se esperan en San Luis Potosí, Zacatecas y Durango -donde podrían formarse tolvaneras-. También alcanzarán esa velocidad en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En esos estados del norte las condiciones serán favorables para torbellinos.

Al mismo tiempo, en la península de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Campeche y Yucatán, se presentarán vientos de 50 a 60 km/h.

Ambiente caluroso

El clima volverá a ser sofocante en varias zonas del país.

En San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Campeche, las temperaturas podrían alcanzar de 40 a 45ºC. Y en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Colima, suroeste del Estado de México, sur de Morelos, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, las máximas irán de 35 a 40ºC.

Clima en la CDMX y Edomex

En el Valle de México el cielo se mantendrá parcialmente nublado por la mañana, tarde y noche del sábado. En ambos estados se prevén lluvias aisladas con descargas eléctricas. Los vientos máximos sostenidos serán del orden de 10 a 20 km/h, con rachas más fuertes que podrían alcanzar hasta 45 km/h.

En la capital del país, el día será muy caluroso, con máximas que se moverán de 29 a 31ºC en las horas más asfixiantes, y con mínimas que irán de 13 a 15ºC en las primeras horas del amanecer y durante la noche. Para el Estado de México, las temperaturas más bajas se moverán de 7 a 9ºC, y las más altas, de 26 a 28ºC.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto