Conecta con nosotros

Política

Felipe Calderón llama a decidir entre “democracia y dictadura” el próximo 6 de junio

CANCÚN.- El exmandatario Felipe Calderón Hinojosa advirtió en Cancún que el 6 de junio está en juego la elección entre «dictadura y democracia», al elegir si imperará la pluralidad de voces o la imposición de una sola voz, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Calderón Hinojosa, quien gobernó México del 2006 al 2012, estuvo en Quintana Roo donde respaldó a las candidatas y los candidatos de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Confianza por Quintana Roo (CQ).

El expresidente subrayó la importancia de Cancún para México y recordó que durante su gestión se aplicaron mil millones de pesos para financiar el proyecto de Restauración Ambiental de Playas, para reinyectar más de cinco millones de metros cúbicos de arena, extraída de bancos marinos ubicados en Cozumel e Isla Mujeres.

También mencionó su apoyo a las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) para prohibir la tala, remoción, relleno y cualquier obra o actividad que interrumpa el flujo hidrológico de manglares, aquí y en todo el país.

Asimismo, destacó que en su sexenio se detonó el desarrollo de Costa Mujeres, en la zona continental, conurbada con Cancún.

Durante su estancia en la entidad, Calderón Hinojosa estuvo acompañado por la senadora panista con licencia, por Quintana Roo, Mayuli Martínez, quien coordina la campaña de la coalición «Va por Quintana Roo».

Ambos estuvieron también en Isla Mujeres y Cozumel para respaldar a la candidata a la presidencia municipal, Atenea Gómez Ricalde, y al candidato, Pedro Joaquín Delbouis, alcalde quien busca reelegirse en el cargo.

Llamó a votar por Estefanía Mercado, candidata a diputada federal por el Distrito 1; por José Alberto Alonso Ovando, del Distrito 2; por Eloy Peniche, del Distrito 3 y por Carmen Joaquín, del Distrito 4, de la Alianza «Va por México».

«Es el momento de que los mexicanos nos unamos en una misma voz, y sea en las urnas donde se manifieste el cansancio de la gente, a quienes se les ha abandonado y quitado programas, ayudas sociales», declaró. 

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto