Conecta con nosotros

México

SEP da a conocer los detalles del regreso a clases en México

Tras finalizar el proceso de vacunación en personal docente, son cinco las entidades donde estudiantes educación básica, nivel medio superior y superior regresaron a las aulas, informó este martes la titular de la Secretaría de Educación Básica (Sep), Delfina Gómez Álvarez.

“Se han tenido reuniones con gobernadores y secretarios de educación tanto de salud como de educación pública de cada estado para dar a conocer y fortalecer el protocolo para el inicio de regreso a clases seguro”, informó la funcionaria.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Gómez Álvarez recordó que esta semana regresaron a clases presenciales estudiantes de algunos municipios de Nuevo León y Tamaulipas.

En Nuevo León, se abrieron 603 planteles de educación media superior y superior; se prevé que sea hasta el 16 de junio cuando regresen a clases subsistemas federales. Mientras tanto, en Tamaulipas retornaron a las aulas estudiantes de 10 escuelas primarias y de una secundaria, ubicadas en siete de 42 municipios.

Las otras entidades donde las y los alumnos regresaron a clases presenciales son:

Veracruz
Coahuila
Chiapas

Campeche y Nayarit son otras entidades donde estudiantes habían regresado a clases presenciales, pero quedaron suspendidas cuando el semáforo epidemiológico volvió a color amarillo, debido al aumento de contagios de COVID-19, explicó Delfina Gómez.

Recordó a madres y padres de familia que el regreso a clases presenciales será voluntario, “no se está obligando a nadie”, dijo, sin embargo, exhortó al personal docente y a la población retornar a las aulas de forma gradual, para garantizar a las y los niños su derecho a la educación.

Fuente: Radio Fórmula

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto