Conecta con nosotros

México

Felipe Calderón da positivo a COVID-19

El ex presidente Felipe Calderón anunció que dio positivo a Covid-19.

En un mensaje en Twitter dijo que está bien y que los síntomas son leves.

Reciba nuestro
Boletín de Noticias en su e-mail

«Les comparto que me hice una prueba #COVID y salió positiva. Por fortuna los síntomas son leves y estoy bien, me encuentro aislado y en reposo», escribió en la red social.

Agregó:

«Una disculpa por no poder acompañarlos en sus cierres de campaña. Hay que ir a votar el domingo y cerrarle el paso al autoritarismo».

El fin de semana Calderón Hinojosa pidió votar contra Morena.

El ex mandatario, quien gobernó México del 2006 al 2012, estuvo en Quintana Roo donde respaldó a las candidatas y los candidatos de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Confianza por Quintana Roo (CQ).

«En las próximas elecciones del seis de junio se decide entre la democracia y la dictadura. Lo que se decide es, si vamos a tener un gobierno donde se escuche la voz de un solo hombre o se escuche la voz de todos», expresó Calderón en Cancún, donde acompañó al candidato común a la presidencia municipal de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad, Jesús Pool Mo.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto