Conecta con nosotros

México

Violenta protesta de profesores afuera de Palacio Nacional

Mientras se lleva a cabo la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de profesores de Telebachillerato Comunitario se congregaron a las afueras de Palacio Nacional para manifestarse para exigir la basificación de sus plazas.

Durante la madrugada de este martes, los maestros incendiaron llantas a las afueras del recinto presidencial y se dio un breve enfrentamiento entre los protestantes y la policía capitalina para dispersar el contingente de la puerta principal.

Los elementos de seguridad ciudadana sofocaron el fuego de la llanta y colocaron vallas de seguridad alrededor de la entrada del recinto para evitar que los manifestantes se acercaran de más.

De acuerdo con Telediario, los maestros llegaron desde Querétaro, Hidalgo, Chiapas y Sinaloa con el objetivo de ser escuchados por las autoridades para que les otorguen su reconocimiento jurídico.

Desde 2018, aseguraron, han tenido seis reuniones poco prolíficas con las autoridades mexicanas, razón por la que decidieron llegar al Zócalo capitalino.

Entre sus peticiones también esta que se tenga el presupuesto adecuado para tener todo el equipo necesario para desarrollar el trabajo escolar de manera óptima.

En este subsistema educativo estarían inscritos más de 10,000 alumnos, que, aseguran los manifestantes, no cuentan con un espacio digno para tomar clases.

El medio mexicano aseguró que, en punto de las 10:00 horas, los profesores tendrán una reunión con las autoridades. Sin embargo, en el transcurso de la mañana han comenzado a llegar más manifestantes, quienes colocaron casas de campaña para permanecer a las afueras del Palacio Nacional.

Además, amenazaron con boicotear las elecciones del próximo domingo 6 de junio si no se les atiende.

Información en desarrollo….

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto