Conecta con nosotros

Resto del mundo

Miles de damnificados deja inundaciones en Australia

Más de dos mil hogares quedaron inundados y 17 mil personas resultaron damnificadas en pueblos y ciudades del estado de Nueva Gales del Sur, tras las lluvias torrenciales que se han registrado en la costa del sureste australiano.

De los damnificados, casi tres mil 500 personas requirieron la asistencia de los Servicios de Emergencia del Estado (SES) de Nueva Gales del Sur.

En Narrandera, la última ciudad que ha sido afectada por las inundaciones registradas a lo largo del estado, un millar de personas permanecen en alerta para ser evacuadas de emergencia en caso de que el río Murrumbidgee se desborde.

«No esperamos moverlos, pero es mejor que estén listos por si acaso», señaló un portavoz de los SES al servicio de noticias online AU News.

Otros siete distritos del estado fueron declarados este viernes zonas de desastre natural, que elevó a 46 el número de gobiernos locales que pueden beneficiarse de los programas de asistencia.

Los puntos de emergencia se localizan en el interior de Nueva Gales del Sur, mientras los intermitentes aguaceros anegaron zonas de Sídney, que provocaron retrasos en el transporte terrestre y ferroviario.

Los principales focos de emergencia se centran hoy en el interior de Nueva Gales del Sur, principalmente en las localidades de Griffith y Forbes, a 360 y 560 kilómetros al oeste de Sídney, en forma respectiva.

Más de 600 personas debieron ser evacuadas de la ciudad de Griffith y los alrededores, mientras la localidad vecina de Urana se encuentra completamente aislada del mundo exterior y sus mil 200 habitantes debieron ser abastecidos por helicópteros.

En Wagga Wagga, que forma parte de la zona declarada de emergencia, los nueve mil vecinos evacuados aguardan a que los especialistas evalúen el estado de los diques levantados para contener el río Murrumbidgee para poder regresar a sus hogares.

El Servicio de Meteorología prevé más lluvias torrenciales hasta el fin de semana en la región en lo que son las peores inundaciones en Australia desde el siglo XIX.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto