Conecta con nosotros

Resto del mundo

Miles de damnificados deja inundaciones en Australia

Más de dos mil hogares quedaron inundados y 17 mil personas resultaron damnificadas en pueblos y ciudades del estado de Nueva Gales del Sur, tras las lluvias torrenciales que se han registrado en la costa del sureste australiano.

De los damnificados, casi tres mil 500 personas requirieron la asistencia de los Servicios de Emergencia del Estado (SES) de Nueva Gales del Sur.

En Narrandera, la última ciudad que ha sido afectada por las inundaciones registradas a lo largo del estado, un millar de personas permanecen en alerta para ser evacuadas de emergencia en caso de que el río Murrumbidgee se desborde.

«No esperamos moverlos, pero es mejor que estén listos por si acaso», señaló un portavoz de los SES al servicio de noticias online AU News.

Otros siete distritos del estado fueron declarados este viernes zonas de desastre natural, que elevó a 46 el número de gobiernos locales que pueden beneficiarse de los programas de asistencia.

Los puntos de emergencia se localizan en el interior de Nueva Gales del Sur, mientras los intermitentes aguaceros anegaron zonas de Sídney, que provocaron retrasos en el transporte terrestre y ferroviario.

Los principales focos de emergencia se centran hoy en el interior de Nueva Gales del Sur, principalmente en las localidades de Griffith y Forbes, a 360 y 560 kilómetros al oeste de Sídney, en forma respectiva.

Más de 600 personas debieron ser evacuadas de la ciudad de Griffith y los alrededores, mientras la localidad vecina de Urana se encuentra completamente aislada del mundo exterior y sus mil 200 habitantes debieron ser abastecidos por helicópteros.

En Wagga Wagga, que forma parte de la zona declarada de emergencia, los nueve mil vecinos evacuados aguardan a que los especialistas evalúen el estado de los diques levantados para contener el río Murrumbidgee para poder regresar a sus hogares.

El Servicio de Meteorología prevé más lluvias torrenciales hasta el fin de semana en la región en lo que son las peores inundaciones en Australia desde el siglo XIX.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto