Conecta con nosotros

Política

“Sí impactó”: AMLO admitió que en la CDMX no tuvieron buenos resultados en las pasadas elecciones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en la Ciudad de México “sí impactó” la campaña en contra de Morena, en el resultado de las elecciones.

“Sí impactó , en el resultado de la ciudad… seguramente lo del Tren Maya, la supuesta destrucción de la selva, etc, etc,”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador señaló que a pesar de que la oposición de unió en contra de su gobierno y el proyecto que encabeza, la gente votó porque siguiera la transformación del país; aunque se uniera “toda la maleantada”.

“Nunca desde Madero se atacaba , se ha atacado más a un presidente como ahora, estamos muy contentos porque se unieron todos, bellísimas personas, finísimas personas, toda la maldentada… y el pueblo dijo: no, seguimos con la transformación”, subrayó.

El mandatario mexicano dijo que “acepta el desafío” que significan los resultados en la Ciudad de México, para Morena, y señaló que atenderá más la capital mexicana.

“Acepto el desafío por lo que a mi corresponde, para atender más la ciudad, y atender más a los pobres de la ciudad, porque faltó más trabajo y más información, fue mucho el bombardeo y manipulación, y ojalá lo piensen todos los ciudadanos, lo piensen bien”, expresó.

La Ciudad de México dio un vuelco y Morena ganó en solo siete de las 16 alcaldías que forman la capital. Desde 2018 controlaba todas las alcaldías menos Benito Juárez y Cuajimalpa.

Con prácticamente todo escrutado, la coalición opositora “Va por México” ganó los comicios al imponerse en nueve demarcaciones, un resultado histórico para los conservadores, que hasta ahora solo dominaban dos.

El mapa de la Ciudad de México ha quedado dividido por la mitad. Mientras que la alianza opositora se llevó las alcaldías del oeste, Morena mantuvo las del este.

En el panorama nacional, Morena ganó en al menos 11 de los 15 estados del país.

El partido fundado por López Obrador triunfó en Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, según el conteo preliminar.

Asimismo, sus aliados del Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) ganaron la gubernatura de San Luis Potosí.

En tanto, el opositor Movimiento Ciudadano (MC) triunfó en Nuevo León, una de las contiendas más competidas por ser el estado más rico del norte de México.

Mientras que el conservador Partido Acción Nacional (PAN), principal partido de oposición, retuvo en solitario su bastión de Querétaro, en el centro del país, y el norteño Chihuahua en alianza con el centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Con estos cambios, el partido de López Obrador, que debutó apenas en las elecciones de 2015, pasa de controlar hasta 14 de las 32 gobernaciones estatales, cifra que se eleva a 15 al considerar San Luis Potosí.

Además, queda pendiente la gubernatura de Campeche, que podría dar la victoria número 12 a Morena, que encabeza el recuento.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto