Conecta con nosotros

Revista

Congresista de EE.UU. lleva una figura de Kamala Harris a la frontera con México para que vea «la devastadora realidad» migratoria

La congresista republicana Lauren Boebert ha llevado una figura de cartón de la vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris a la frontera con México ante su negativa a visitar esa zona y ver los estragos provocados por la agenda de fronteras abiertas de la actual Administración estadounidense, informa la prensa local.

Boebert publicó esta semana en su cuenta de Twitter un video grabado en un tramo de la frontera en el estado de Texas, sosteniendo la figura de la vicepresidenta. «No puede simplemente escuchar lo que está sucediendo. Tiene que venir aquí personalmente para comprender la devastadora realidad en nuestra frontera sur», afirmó la congresista republicana. «Así que traje a Kamala para que vea de qué es responsable este régimen«, agregó.

En marzo pasado, el presidente Joe Biden delegó en Harris hacerse cargo de la crisis humanitaria desatada por la llegada de inmigrantes a la frontera sur de EE.UU. Pero desde que se le designó ese trabajo, la vicepresidenta «no ha hecho nada para proteger al pueblo estadounidense», critica Boebert.

«Kamala, quiero que te quedes aquí»

Tanto republicanos como algunos demócratas han instado a Harris a que visite la frontera sur para que vea lo que allí está pasando, pero ella se ha negado reiteradamente. Boebert concluye el video apoyando la figura de cartón frente a la barrera fronteriza, diciendo: «Ahora, Kamala, quiero que te quedes aquí y mires lo que has hecho».

La Administración Biden, entre otras cosas, detuvo la construcción del muro en la frontera con México, restableció algunos programas migratorios y derogó ciertos decretos de su predecesor Donald Trump en materia migratoria.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., en lo que va de año han sido detenidos más de 920.000 inmigrantes ilegales en la frontera sur. De ellos, solo en mayo fueron interceptados por los agentes fronterizos más de 180.000, mientras que en el mismo mes del año pasado se registraron cerca de 23.230 detenciones.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto