Conecta con nosotros

Política

Dos gobernadores electos están bajo investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado

Durante las pasadas jornadas electorales, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) comenzó una investigación de todos los candidatos y candidatas que participaron en los comicios con el objetivo de detectar posible intervención del crimen organizado; esto, a la par de las actividades de la misma índole que llevaba a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Las indagatorias arrojaron un listado de carácter confidencial, al cual tuvo acceso Milenioen el que se hallaron a seis candidatos a gubernaturas y diputaciones federales, militantes de al menos cinco partidos políticos, con presuntos vínculos con cárteles.

Según el medio mexicano, el listado lo encabeza Rubén Rocha Moya, militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y gobernador electo de Sinaloa, a quien se le vincula con el cártel de Pacífico de Joaquín El Chapo Guzmán Ismael El Mayo Zambada.

Detrás de Rocha, se encuentra Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien es señalado de mantener presuntos nexos con las organizaciones criminales de Los Zetas y el cártel del Noroeste.

Cabe recordar que, en 2015, Gallardo fue detenido y puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada acusado de transferencias ilegales por más de 200 millones de dólares a través de sus empresas entre 2012 y 2014, triangulando las operaciones por medio de una clínica de especialidades, Wong, SA de CV. Sin embargo, fue liberado 11 meses después por falta de pruebas.

Además que el funcionario ya se encontraba bajo investigación de la UIF desde octubre del 2020 por supuesto lavado de dinero. Las denuncias apuntaban que el entonces aspirante y su padre, Ricardo Gallardo Juárez habrían desviado más de 700 millones de pesos en el municipio de Soledad, que controlaron de 2009 a 2018.

Ambos personajes forman parte del grupo político, creado por ellos mismos, llamado La Gallardía el cual ha sido excluyente para acceder al poder en el municipio; los señalamientos por supuestos vínculos con el narcotráfico ha perseguido a esta agrupación desde hace tres lustros.

(Foto: Facebook Emmanuel Reyes Carmona)(Foto: Facebook Emmanuel Reyes Carmona)

Jannet López Ponce, titular del artículo, agregó que otros funcionarios a quienes también se les rastrearon vínculos con bandas criminales son tres diputados federales, abanderados de la coalición Morena-Partido del Trabajo (PT)-PVEM.

El primero de ellos, señaló, es Emmanuel Reyes Carmona, ganador de la reelección por una diputación en Guanajuato. El documento estipula que el diputado electo guardaría presuntos vínculos con el cártel Santa Rosa de Lima, de José Antonio Yépez Ortiz El Marro, vinculado la noche del martes e ingresado a la cárcel del Altiplano, en Estado de México.

El segundo es Francisco Javier Huacus Esquivel, diputado electo de Michoacán por la misma coalición que Reyes Carmona; a este funcionario se le vincula con la organización de los Viagra, cuya presencia domina en la región de Apatzingán

Finalmente, Miguel Pavel Jarero Velázquez, ganador de la reelección de su diputación bajo la misma coalición que los dos anteriores, también se le adjudica posibles nexos con grupos criminales, sin embargo, no se ha especificado la identidad de la agrupación.

A pesar de las señalaciones, aclaró Milenioaún no se ha presentado ninguna denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto