Conecta con nosotros

México

Quintana Roo espera la llegada de al menos 4,000 toneladas de sargazo a partir de este miércoles

Por si no fuera suficiente el repunte de casos de COVID-19 que se está presentando en Quintana Roo, la Red de Monitoreo de Sargazo de la entidad prevé que en los próximos días arriben a las costas más de 4,000 toneladas de la macroalga distribuidas en tres grupos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar), a partir de este miércoles 16 de junio, el sargazo propiciará recales masivos desde Xcalak hasta Playa del Carmen y Cozumel, el primero de los cuales tiene un volumen de 222 toneladas y se ubica a 40 kilómetros al sureste de Punta Allen.

Este se añadiría a los recales que ya se encuentran en el sur y este de Cozumel, norte de Sian Ka’an, Tulum y Playa del Carmen.

El segundo grupo está a 26 kilómetros de Punta Herrero, cuenta con 1,426 toneladas y alta probabilidad de generar recales excesivos a partir de las siguientes 24 horas en las costas de Puerto Bravo, Sian Ka’an, Tulum y Playa del Carmen, según la dependencia.

El tercer grupo se encuentra ubicado a 113 kilómetros al sur sureste de Mahahual y tiene un volumen aproximado de 2,830 toneladas, que también generarían un recale excesivo a partir de las próximas 48 horas, desde Xcalak hasta el sur de Punta Herrero (Sian Ka’an).

El semáforo de la Red de Monitoreo del Sargazo alertó que en 48 playas de la costa norte de Quintana Roo presentan un excesivo recale de sargazo, principalmente en Cancún (Punta Cancún, Gaviota Azul, Marlín, Delfines y Coral), Puerto Morelos, Riviera Maya, Tulum y Cozumel.

Por otro lado, sólo 14 playas en el norte del Caribe se mantienen con poco o nada de sargazo, las cuales se encuentran en Holbox, Isla Contoy, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Zona Hotelera Cancún Norte, Costa Oeste de Cozumel y Laguna de Bacalar.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto